• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Suprema Corte declara inconstitucional negar pensión por orfandad por cotización insuficiente

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
diciembre 4, 2024
in Poder Judicial
0
Suprema Corte declara inconstitucional negar pensión por orfandad por cotización insuficiente
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la Ley del ISSSTE, vigente hasta el 31 de marzo de 2007, vulnera principios de igualdad, no discriminación y el interés superior de la infancia al negar pensiones por orfandad si el trabajador fallecido no cumplía con un mínimo de 15 años de cotización.

El caso involucró a una menor de edad que acreditó su parentesco con un trabajador fallecido que cotizó 13 años, 9 meses y 19 días. La pensión le fue negada bajo el argumento de no cumplir con el tiempo mínimo requerido. La Corte determinó que dicho requisito carece de justificación, y observó que la legislación actual redujo este mínimo a tres años.

La Segunda Sala concluyó que la normativa previa ignoraba el carácter imprevisible de la muerte, afectando derechos fundamentales. En consecuencia, se amparó a la menor para que acceda a la pensión, garantizando justicia y proporcionalidad.

La resolución fue emitida en el amparo en revisión 354/2024, con la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y aprobada por unanimidad de cuatro votos en la sesión del 4 de diciembre de 2024.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol