• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Tabasco se consolida como clave en el desarrollo logístico nacional

Tila De la O Por Tila De la O
diciembre 5, 2024
in Política Nacional
0
Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Tabasco se consolida como clave en el desarrollo logístico nacional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un reporte presentado esta mañana, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó sobre los avances estratégicos de este proyecto, considerado de seguridad nacional y pilar del desarrollo económico y social de la región. La doctora Claudia Pardo, presidenta de México, encabezó el evento y destacó la importancia del corredor en la transformación logística y comercial del país.

El proyecto, que abarca los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, tiene como objetivo principal implementar una plataforma multimodal que integre transporte ferroviario, marítimo y terrestre. En su zona de influencia se encuentran los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas, permitiendo la conexión estratégica entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Tabasco y su papel estratégico

El estado de Tabasco se consolida como pieza clave gracias a la interconexión del corredor con la refinería Olmeca y el Tren Maya. La línea FA, que conecta Coatzacoalcos con Palenque, incluye un ramal en construcción desde la estación Roberto Ayala, en Huimanguillo, hasta Dos Bocas, fortaleciendo su relevancia en el desarrollo de hidrocarburos y agroindustria.

El vicealmirante Vera Minjares señaló que esta conexión no solo impulsa el crecimiento económico de Tabasco, sino que también refuerza su posición como un nodo logístico vital para el comercio internacional.

Avances en infraestructura

El informe destacó que la línea ferroviaria Z, de Coatzacoalcos a Salina Cruz, ya está operativa al 100% en su tramo principal, movilizando más de 231,000 toneladas de carga y 65,000 pasajeros desde su inauguración en diciembre pasado. Asimismo, la línea FA, que conecta con el Tren Maya, ha sido rehabilitada en su totalidad, mientras que la línea AC, que permitirá conexión con Guatemala, presenta un avance global del 58.5%.

En el puerto de Dos Bocas, se refuerzan las capacidades marítimas, posicionando a Tabasco como un eje estratégico en la red de comercio global del corredor.

Seguridad y desarrollo social

Para garantizar la seguridad de la red ferroviaria y los 12 polos de desarrollo que componen el proyecto, se ha desplegado una brigada de Infantería de Marina con más de 2,000 elementos. Estos polos, distribuidos en los estados involucrados, promueven inversión y empleo, mejorando la calidad de vida de más de 4.6 millones de habitantes en la región del Istmo.

Compromiso con el futuro

El vicealmirante Vera Minjares concluyó su intervención reiterando el compromiso del Gobierno de México con la modernización de la infraestructura nacional y el impulso al desarrollo sostenible. “Este corredor no solo conecta territorios, conecta sueños, prosperidad y oportunidades para todos los mexicanos”, afirmó.

Con proyectos como el Corredor Interoceánico y su sólida interrelación con Tabasco, el sur-sureste se perfila como el motor del crecimiento económico de México.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol