Leyendo ahora
Histórico: Inicia proceso virtual de entrevistas para Magistraturas del Poder Judicial 2025

Histórico: Inicia proceso virtual de entrevistas para Magistraturas del Poder Judicial 2025

Inicia proceso de entrevistas virtuales para aspirantes a Magistraturas del Poder Judicial de la Federación

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) marcó un hito al iniciar este martes el proceso de entrevistas para aspirantes a Magistraturas del Poder Judicial de la Federación, implementando por primera vez un formato completamente virtual a través de la plataforma Zoom. Este ejercicio, que se extenderá hasta el 27 de enero, forma parte de la elección extraordinaria 2024-2025 y abarca la evaluación de candidatos para integrar los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación, y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Modernización e igualdad en los procesos

El CEPL enfatizó que la realización de entrevistas virtuales representa un avance significativo hacia la modernización de los procesos institucionales, garantizando eficiencia, seguridad y accesibilidad para todos los participantes. Esta metodología asegura condiciones equitativas y permite que los aspirantes presenten sus propuestas y respondan preguntas de manera transparente e imparcial.

Los comisionados Ana Patricia Briseño Torres, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián, María Gabriela Sánchez García y Andrés Norberto García Repper Favila subrayaron su compromiso con los principios de transparencia, objetividad e imparcialidad, elementos fundamentales para seleccionar a los mejores perfiles éticos y profesionales.

Comunicación y participación

El Comité recordó a los aspirantes que las invitaciones para las entrevistas se envían desde el correo oficial [email protected], instándolos a revisar tanto la bandeja principal como la de correo no deseado para garantizar su participación oportuna.

Ver también

Un sistema judicial fortalecido

El CEPL reafirmó que este proceso busca consolidar un sistema judicial fortalecido que cumpla con las expectativas ciudadanas y las necesidades del país.

“Este ejercicio no solo asegura la institucionalidad del Poder Judicial, sino que también establece un precedente en la implementación de herramientas digitales para la renovación judicial, promoviendo la justicia en México con innovación y transparencia”, puntualizó el Comité.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados