INE promueve vías para resolver dudas sobre elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desarrollado una estrategia para aclarar dudas sobre la elección de los 881 cargos del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1º de junio. Este esfuerzo incluye mensajes informativos, herramientas digitales y el uso de tiempos oficiales en medios de comunicación.
Entre las iniciativas principales se encuentra la plataforma “Conóceles”, diseñada para proporcionar información curricular de los candidatos. Además, se lanzará una aplicación para que los ciudadanos practiquen su voto, y se utilizarán cápsulas informativas llamadas A la brevedad. Estas acciones comenzarán después del 12 de febrero, cuando el Senado entregue al INE las listas definitivas de los candidatos seleccionados por los comités de evaluación de los tres poderes de la Unión.
La consejera Norma de la Cruz, integrante de la comisión organizadora, destacó que el programa de Participación Ciudadana para esta elección fue aprobado el pasado 13 de enero. También señaló que el INE ha solicitado recursos adicionales para garantizar el desarrollo adecuado de este proceso electoral, enfrentando un presupuesto reducido para el año.
Por su parte, la Cámara de Diputados autorizó 27 mil millones de pesos al INE, aunque el instituto solicitó una ampliación de mil 511 millones, actualmente en análisis. En reuniones recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó la posible aprobación de 800 millones adicionales.
El INE exhorta a la población a revisar la información proporcionada y participar activamente en este proceso histórico, en el que también se contará con foros y herramientas digitales para facilitar la interacción ciudadana.