“Desmantelan Red de Extorsión en Chiapas: Detienen a 78 Personas, Incluidos Policías y Funcionarios Municipales”
“Operativos en Villaflores y Villa Corzo revelan una red de extorsión encabezada por autoridades locales; entre los detenidos, se encuentran policías y funcionarios de alto rango.”
En una serie de operativos coordinados, las autoridades de Chiapas lograron desmantelar una compleja red de extorsión integrada por policías y funcionarios municipales, con la detención de 78 personas. Entre los detenidos se encuentran 39 elementos de la policía municipal de Villaflores y 26 policías de Villa Corzo, además de varios funcionarios, incluyendo un ex policía adscrito a la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con una tarjeta informativa oficial, la estructura criminal era liderada por altos funcionarios municipales, incluyendo al secretario y a la directora de Vialidad y Tránsito del Ayuntamiento de Villaflores, así como al director de la policía municipal de Villa Corzo. Estas figuras clave presuntamente coordinaban las operaciones ilícitas y recibían los recursos generados por las extorsiones.
En una conferencia de prensa conjunta, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, detallaron los resultados de los operativos realizados en los municipios de Villaflores y Villa Corzo. Estas acciones respondieron a múltiples denuncias presentadas por empresarios, ganaderos y operadores de mototaxis, quienes eran víctimas de extorsiones sistemáticas.
Según las investigaciones, la red criminal exigía pagos semanales que oscilaban entre 150 y 200 pesos a los conductores de mototaxis, bajo amenazas de secuestro o incluso asesinato en caso de no cumplir con las cuotas establecidas.
Como parte de los operativos, se llevaron a cabo seis cateos en domicilios de Villaflores, donde fue aprehendido René “N”, secretario municipal del Ayuntamiento de ese municipio, señalado como el principal organizador y receptor de los recursos provenientes de las extorsiones. Junto a él fue detenida María “N”, identificada como líder de los mototaxis, quien presuntamente colaboraba en la recolección de los pagos ilegales.
Las autoridades enfatizaron que las investigaciones continúan en curso, ya que se presume la implicación de otros servidores públicos y actores dentro de esta red de corrupción. El fiscal general aseguró que se buscará justicia plena para las víctimas de estas prácticas ilegales y reiteró el compromiso de desarticular cualquier estructura criminal que opere desde las instituciones públicas.
Con estas detenciones, el gobierno de Chiapas envía un mensaje claro contra la corrupción y el abuso de poder, garantizando a la ciudadanía que los responsables serán llevados ante la justicia.