Leyendo ahora
“CDMX Lanza la Pensión Hombres Bienestar: Apoyo Económico para Hombres de 60 a 64 Años”

“CDMX Lanza la Pensión Hombres Bienestar: Apoyo Económico para Hombres de 60 a 64 Años”

Avatar photo

A partir de 2025, la Ciudad de México implementará un nuevo programa social dirigido a hombres de entre 60 y 64 años con el objetivo de proporcionarles un apoyo económico. La iniciativa, denominada “Pensión Hombres Bienestar”, busca ofrecer una solución a un sector de la población que hasta ahora no había sido incluido en esquemas de pensiones similares, especialmente en lo que respecta a pensiones universales. Según se dio a conocer en la Gaceta Oficial de la CDMX, este programa tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los hombres en este rango de edad, garantizando un ingreso económico para aquellos que lo necesiten.

El programa comenzará con la entrega de tarjetas a través de los Bancos del Bienestar, que permitirán a los beneficiarios acceder a los pagos bimestrales correspondientes. El monto total que recibirán será de 18 mil pesos anuales, divididos en seis pagos de 3 mil pesos cada uno. En su primera etapa, se beneficiará a 77 mil hombres que se encuentran dentro del rango de 63 y 64 años, aunque, según lo informado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la cobertura se ampliará progresivamente para incluir a más personas del rango de edad establecido, con un total de 218 mil 221 hombres en la Ciudad de México según las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) para 2024.

¿Quiénes podrán registrarse en el programa?

El programa está diseñado específicamente para hombres de 60 a 64 años, aunque su implementación será progresiva. En una primera fase, se comenzará con hombres de 63 años hasta 64 años con 10 meses, para después ampliar la cobertura a los hombres de 60 y 61 años. Esta medida asegura que el apoyo se distribuya de forma gradual, atendiendo en primer lugar a aquellos más cercanos a los 64 años.

Para inscribirse en el programa, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos. El principal de estos es estar dentro del rango de edad establecido (63 años y 64 años con 10 meses). Además, los solicitantes deberán ser residentes de la Ciudad de México y no estar recibiendo otro tipo de apoyo económico por parte del gobierno. Entre los documentos necesarios para el registro se encuentran:

  1. Identificación oficial con fotografía (para verificar la identidad).
  2. Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses).
  3. Acta de nacimiento (solo si la fecha de nacimiento no es legible en la identificación oficial).
  4. CURP (si no es legible en la identificación oficial o el acta de nacimiento).

Los interesados deberán llenar la solicitud de ingreso al programa, que estará disponible en los módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social en la CDMX (SEBIEN), para completar su inscripción.

Ver también

Objetivo de la Pensión Hombres Bienestar

Con esta iniciativa, el gobierno de la Ciudad de México busca garantizar que los hombres en este rango de edad puedan contar con un apoyo económico para enfrentar los desafíos que presentan los gastos de salud y otros imprevistos. Este esfuerzo es parte de la estrategia de bienestar social, orientada a extender la red de protección social de la capital, asegurando que nadie quede atrás en el proceso de inclusión y bienestar.

En resumen, la “Pensión Hombres Bienestar” busca dar un paso importante en la inclusión social de los hombres mayores, comenzando con un apoyo directo a 77 mil beneficiarios en su primera etapa, con miras a ampliar progresivamente la cobertura en los próximos años.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados