Leyendo ahora
El TEPJF ordena reactivar el proceso de evaluación constitucional

El TEPJF ordena reactivar el proceso de evaluación constitucional

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el comité de evaluación del Poder Judicial debe retomar sus actividades de manera inmediata, tras detenerse por amparos que, según Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, no son procedentes en casos de elecciones o reformas constitucionales.

En su conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum respaldó la decisión del TEPJF y señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene competencia en este caso, ya que la Constitución otorga dicha facultad al TEPJF. Según sus declaraciones, “es positivo que el tribunal haya intervenido para garantizar la continuidad del proceso electoral”.

Sheinbaum destacó que la elección de jueces, ministros y magistrados sigue programada para el 1 de junio. Además, criticó al comité del Poder Judicial por interrumpir su trabajo argumentando la existencia de amparos, los cuales, aseguró, no son válidos en este contexto debido a las reformas realizadas a los artículos 105 y 107 de la Constitución, que declaran improcedentes los juicios de amparo contra reformas constitucionales.

Ante la posibilidad de que el comité se niegue a cumplir la orden del TEPJF, la presidenta advirtió que dicha negativa podría implicar sanciones. Sin embargo, aseguró que esto no afectaría los comicios, ya que la organización de las elecciones está a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ver también

El TEPJF estableció como plazo máximo el 31 de enero para que el comité concluya su trabajo y permita avanzar con el proceso electoral, reafirmando la improcedencia de los amparos presentados en este caso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados