Leyendo ahora
“Vivienda para el Bienestar: 1 Millón de Hogares Dignos, Más Cerca de Ser una Realidad en 2025”

“Vivienda para el Bienestar: 1 Millón de Hogares Dignos, Más Cerca de Ser una Realidad en 2025”

Avances del Programa de Vivienda para el Bienestar: Un compromiso sólido hacia el 2025

El Programa de Vivienda para el Bienestar avanza con pasos firmes hacia el cumplimiento de su ambiciosa meta para este sexenio: 1 millón de viviendas nuevas, 1 millón de escrituras y 450,000 mejoramientos o ampliaciones en todo el país. Este esfuerzo busca garantizar el acceso a una vivienda digna para miles de familias mexicanas.

Metas claras para 2025

Para el año 2025, las metas específicas son:

  • 125,000 viviendas nuevas
  • 100,000 mejoramientos habitacionales
  • 120,000 escrituras entregadas

Estas cifras son el punto de referencia para evaluar los avances y medir el impacto del programa en beneficio de la población.

Reserva territorial y colaboración interinstitucional

Hasta la fecha, se han identificado y asegurado 318 predios como reserva territorial, equivalentes a 2,769 hectáreas en propiedad del gobierno federal, estatal y municipal. Este proceso, iniciado el pasado 3 de octubre, ha contado con una recepción favorable por parte de las autoridades locales.

Como parte del trabajo coordinado:

  • 31 mesas de coordinación estatales y municipales han sido establecidas.
  • 15 convenios de colaboración ya han sido firmados.

Estas mesas técnicas incluyen a autoridades de desarrollo urbano y ordenamiento territorial para definir detalles clave como uso de suelo, áreas construidas, áreas libres y trámites necesarios para agilizar la densidad habitacional. Además, se abordan temas como aportaciones y condonaciones de impuestos para facilitar el desarrollo de las viviendas.

Proyectos ejecutivos y primeras obras

El programa cuenta actualmente con 200 proyectos ejecutivos en proceso y ya inició obras en destinos estratégicos como Los Cabos, donde los trabajos comenzaron en noviembre. Se espera que todas las firmas de convenios de colaboración se concluyan en febrero, mientras que los proyectos ejecutivos continúen desarrollándose hasta abril.

Ver también

A partir de febrero, se dará inicio formal a la construcción de viviendas en diversos estados del país, gracias al apoyo y entusiasmo de los gobernadores, quienes han mostrado un fuerte compromiso con el programa.

Llamado a la ciudadanía: evitar intermediarios

Es importante recordar que no hay intermediarios ni gestores autorizados para la incorporación al Programa de Vivienda para el Bienestar. Las personas interesadas deben acudir directamente a las páginas oficiales de las instituciones. Próximamente, la Comisión Nacional de Vivienda publicará las reglas de operación, lo que brindará mayor claridad y orientación sobre los pasos a seguir.

Con estos avances y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, el Programa de Vivienda para el Bienestar reafirma su compromiso de transformar la vida de miles de familias mexicanas mediante un acceso justo y digno a la vivienda.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados