Leyendo ahora
“Sinaloa dice ‘basta’: Chef Miguel Taniyama respalda protestas contra la violencia”

“Sinaloa dice ‘basta’: Chef Miguel Taniyama respalda protestas contra la violencia”

Avatar photo

Las recientes protestas en Sinaloa, particularmente las marchas ciudadanas realizadas la semana pasada, fueron descritas por el chef y empresario Miguel Taniyama como una clara manifestación de hartazgo ante el creciente clima de violencia en la entidad. Según Taniyama, las movilizaciones, que incluyeron exigencias por la paz y justicia tras el trágico asesinato de los niños Alexander y Gael, junto con su padre, fueron un enérgico “ya basta” a la violencia que ha marcado la región en los últimos meses.

El chef, que también ha estado involucrado en la organización de las protestas, expresó su preocupación por el creciente número de delitos en Sinaloa, especialmente desde septiembre pasado, cuando la inseguridad comenzó a repuntar. En un video publicado al final de la segunda marcha, realizada el pasado domingo 26 de enero, Taniyama explicó que las manifestaciones fueron de carácter “honesto” y “apartidista”, y reflejaron el sentimiento generalizado de los ciudadanos que ya no toleran la inseguridad.

“Hoy fue un reflejo claro de lo que está pasando, una sociedad harta, un grito de auxilio por la sangre de los culichis y sinaloenses. Es un ‘ya basta’ contra un gobernante que no ha cumplido con su responsabilidad y que ha sido insensible ante las demandas de la gente. Se le llamó en múltiples ocasiones a sentarnos y buscar soluciones, pero no hubo respuesta”, comentó Taniyama durante su intervención.

El chef también subrayó que las marchas no solo fueron un acto de protesta, sino un acto de lucha por recuperar la paz en la región. “Esta semana, los culiacaneses rompieron las cadenas del miedo”, dijo, refiriéndose al creciente ambiente de temor y violencia que ha afectado a las comunidades locales. Afirmó que la ciudadanía no está recibiendo la atención ni las respuestas adecuadas por parte del gobierno ante el aumento de desapariciones, enfrentamientos entre grupos armados y ataques contra las Fuerzas Armadas.

Ver también

En el contexto de la marcha realizada el 23 de enero, en memoria de los niños y su padre, Taniyama insistió en que la ciudadanía está luchando por la paz y expresó su frustración ante la falta de atención a las demandas de la gente. A raíz de la marcha, los manifestantes demandaron una reunión con el gobernador Rubén Rocha, y ante la falta de respuesta, rompieron una puerta de acceso del Palacio de Gobierno para ingresar al edificio y continuar con su protesta.

El 26 de enero, una segunda marcha tuvo lugar en Culiacán, con manifestantes portando playeras blancas, globos y carteles, exigiendo el fin de la violencia y la renuncia del gobernador Rocha. Según Taniyama, estas acciones reflejan un reclamo legítimo por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Sinaloa, quienes ya no pueden seguir viviendo bajo la constante amenaza de la violencia.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados