Leyendo ahora
Senado adelanta sorteo de candidaturas del Poder Judicial y define lineamientos del proceso

Senado adelanta sorteo de candidaturas del Poder Judicial y define lineamientos del proceso

Avatar photo

Senado adelanta sorteo de candidaturas del Poder Judicial al jueves; proceso estará a cargo de la Mesa Directiva

El Senado de la República ha anunciado que el sorteo de las candidaturas al Poder Judicial se llevará a cabo el jueves 30 de enero a las 12:00 horas, en lugar del viernes 31, como se tenía previsto inicialmente. La modificación quedó establecida en el acuerdo publicado este martes por la Mesa Directiva, presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, con el objetivo de cumplir con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Dicho tribunal ordenó al Senado realizar el procedimiento de insaculación pública de las personas aprobadas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial para contender por los cargos de jueces, magistrados y ministros.

El acuerdo establece que el sorteo se llevará a cabo en el Salón de Sesiones del Senado de la República y será conducido por la Mesa Directiva. Originalmente, el Senado había informado que el procedimiento se realizaría el viernes 31 de enero. Sin embargo, la nueva disposición adelanta el proceso y permite que el resultado de la tómbola se entregue con mayor antelación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su valoración. No obstante, en caso de que los ministros rechacen las propuestas derivadas del sorteo, las candidaturas serán remitidas directamente al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Para el caso de que el referido órgano jurisdiccional no apruebe los listados mencionados o no los someta a trámite, se tendrá por actualizada la afirmativa ficta, lo que significa que quedarán aprobados, independientemente de que los ministros los avalen o no”, explicó Fernández Noroña al término de una reunión con integrantes de la Mesa Directiva.

Detalles del proceso de insaculación

El acuerdo detalla que el procedimiento de insaculación se basará en los listados de cargos de magistradas y magistrados de Circuito, así como en los de jueces y juezas de Distrito, de acuerdo con la convocatoria pública emitida por el Senado el 15 de octubre y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, se incluirá el listado de personas aspirantes que cumplieron los requisitos de elegibilidad y fueron avaladas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, además de aquellas cuya inclusión fue ordenada por el Tribunal Electoral.

El procedimiento de insaculación se llevará a cabo en el presídium del Salón de Sesiones, con la presencia de la Mesa Directiva. Se permitirá la asistencia de senadores y representantes de los medios de comunicación. Durante el sorteo, se utilizarán dos urnas que contendrán esferas numeradas de forma consecutiva, asignadas previamente a los aspirantes.

Ver también

Antes de iniciar el proceso, Fernández Noroña explicará los cargos en los que la insaculación no será necesaria, aquellos en los que sí se aplicará y si se trata de un procedimiento exclusivo para aspirantes de determinado género. Posteriormente, una senadora o senador de la Mesa Directiva introducirá en la urna correspondiente una esfera con el número asignado a cada candidato y, tras demostrar que no hay repeticiones, cerrará la urna y la girará. Otro integrante de la Mesa Directiva seleccionará al azar una esfera, lo que determinará qué aspirante será integrado en los listados de propuestas del Poder Judicial.

El sorteo seguirá este orden:

  1. Juezas y jueces de Distrito.
  2. Magistradas y magistrados de Circuito.
  3. Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  4. Magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  5. Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  6. Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Este procedimiento se repetirá tantas veces como sea necesario para completar el número de mujeres y hombres que deben ser postulados para cada cargo dentro del Poder Judicial de la Federación. Al concluir el proceso de insaculación, la Mesa Directiva conformará las listas de candidatos, clasificadas por especialidad y cargo, y procederá a su publicación en el Diario Oficial de la Federación y en el sitio web del Senado.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados