Leyendo ahora
“Vivienda para el Bienestar en el Estado de México 2025: Fechas Clave, Requisitos y Beneficios para Mejorar tu Hogar”

“Vivienda para el Bienestar en el Estado de México 2025: Fechas Clave, Requisitos y Beneficios para Mejorar tu Hogar”

Avatar photo

Vivienda para el Bienestar en Edomex: Fechas, Requisitos y Beneficios del Programa de Apoyo Habitacional

El Estado de México (Edomex) será beneficiado en 2025 con el programa federal Vivienda para el Bienestar, diseñado para mejorar las condiciones habitacionales de miles de familias. Como parte de esta iniciativa, el gobierno distribuirá 100 mil tarjetas de apoyo para la rehabilitación y mejoramiento de viviendas en diferentes municipios. La entrega de estas tarjetas se realizará en dos etapas: enero y febrero de 2025.

Calendario de Entrega de Tarjetas

La distribución de las tarjetas de apoyo se llevará a cabo en dos fases:

  • Enero 2025: Se entregarán 50 mil tarjetas en la primera etapa.
  • Febrero 2025: Se entregarán otras 50 mil tarjetas en la segunda fase.

Las primeras entregas se realizarán en municipios de la Zona Oriente del Estado de México, incluyendo Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

El programa priorizará a los sectores más vulnerables, como mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.

Requisitos para Acceder al Apoyo

Para ser beneficiario del programa Vivienda para el Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes criterios establecidos por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi):

  • Ser persona física y contar con mayoría de edad.
  • No ser derechohabiente de Infonavit o FOVISSSTE.
  • Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.
  • Residir en zonas de alto riesgo o alta marginación.

El proceso de selección incluirá una convocatoria con visitas domiciliarias y módulos de registro, asegurando que los beneficiarios cumplan con los requisitos. Además, se organizarán asambleas informativas, donde se explicará el procedimiento y se levantará información socioeconómica para conformar el padrón de beneficiarios.

Regularización de Terrenos para Vivienda

El programa también contempla un proceso de regularización de ejidos en diversas zonas del Estado de México, facilitado por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Hasta la fecha, se ha aprobado la expropiación de 12 ejidos en la zona oriente, permitiendo la creación de 157 mil lotes para el desarrollo de viviendas en entornos urbanos sustentables.

Los municipios beneficiados en esta primera fase incluyen Ixtapaluca, Chimalhuacán, La Paz y Tenango del Valle, donde se están llevando a cabo asambleas con las comunidades para formalizar el proceso.

Ver también

Créditos para la Mejora y Construcción de Viviendas

La Financiera para el Bienestar otorgará créditos a los beneficiarios para la construcción y remodelación de viviendas. Tras recibir la tarjeta de apoyo, los beneficiarios firmarán un contrato con la financiera, el cual incluirá una tabla de amortización para asegurar pagos accesibles y transparentes.

Los fondos recuperados a través de estos créditos se reintegrarán al programa, permitiendo que más familias sean beneficiadas en el futuro.

Impacto y Futuro del Programa

El programa Vivienda para el Bienestar busca mejorar la calidad de vida de miles de familias mexiquenses mediante la entrega de apoyos directos, la regularización de terrenos y el acceso a créditos accesibles. Con estas acciones, se busca fomentar un desarrollo urbano sustentable y equitativo en la entidad.

Para mantenerse informado sobre las fechas exactas, requisitos y procedimientos de registro, se recomienda seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de México y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados