Sener anuncia la creación de la Comisión Nacional de Energía
La Secretaría de Energía (Sener) anunció la creación de la Comisión Nacional de Energía, un nuevo órgano que asumirá las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esta institución será un organismo desconcentrado de la Sener con independencia técnica y operativa.
Durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Sener, Luz Elena González, explicó que esta nueva comisión tendrá atribuciones en el sector eléctrico, como la emisión de permisos de generación y comercialización de energía, la definición de tarifas y la supervisión del mercado eléctrico mayorista.
En cuanto a hidrocarburos, el organismo será responsable de otorgar permisos para las actividades de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos y petroquímicos, además de establecer tarifas y dar seguimiento a los precios.
Según González, estas modificaciones en la legislación secundaria buscan fortalecer la soberanía energética del país y beneficiar tanto a la población como a las empresas del sector. También destacó que la reforma energética permitirá recuperar la planeación estratégica y consolidar el papel de las empresas públicas en el desarrollo nacional.
Adicionalmente, la reforma garantizará el abasto energético, la autosuficiencia en combustibles, el rescate de la industria petroquímica y de fertilizantes, y establecerá mecanismos para la participación de la iniciativa privada bajo un marco regulatorio más definido.