“Noroña denuncia ‘chicanada’ del Poder Judicial para beneficiar a mujeres en el proceso de insaculación”
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó este miércoles al Comité de Evaluación del Poder Judicial de llevar a cabo lo que calificó como una “chicanada” para evitar que algunas mujeres aspirantes, como la exprocuradora Marisela Morales, pasaran por el proceso de insaculación y, en su lugar, fueran directamente incluidas en la boleta.
En conferencia de prensa, durante la Comisión Permanente, Noroña expresó su indignación por lo que consideró un acto corrupto, y afirmó: “Nos parece información que pinta de cuerpo completo al Poder Judicial, que no tiene moral, principios, ética ni vergüenza. No sé dónde estudiaron derecho, pero chicanadas sí que aprendieron a hacer”. Según el presidente del Senado, el Comité de Evaluación manipuló el proceso de tal manera que las mujeres inscritas no participarán en el proceso de insaculación, pues el número de aspirantes fue tan reducido que todas ellas obtuvieron un pase directo a la boleta.
El senador destacó que uno de los casos más notorios es el de Marisela Morales Ibáñez, quien fue procuradora general de la República bajo el gobierno de Felipe Calderón. También mencionó a otras mujeres, como Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, y otras aspirantes que, según él, fueron favorecidas por el comité de evaluación, a pesar de que el proceso sigue en depuración.
Fernández Noroña añadió que este acto de “chicanada” pone en evidencia la falta de transparencia del Poder Judicial, y subrayó que el Senado, en su función de control, enviará la lista de estas aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que sean revisadas sus designaciones. Asimismo, mencionó que la Mesa Directiva del Senado realizará 72 insaculaciones el día de mañana, y no el último día del mes, como se había planeado inicialmente.
Además, Noroña informó sobre una situación adicional relacionada con el proceso, que involucra al juez Sergio Santamaría Chamú. Este juez, según el presidente del Senado, solicitó la suspensión de los trabajos de los comités interponiendo un amparo que él mismo resolvió, una acción que Noroña calificó de inapropiada y poco ética. El senador cuestionó la conducta de Santamaría Chamú, quien, a su juicio, no mostró ni siquiera la decencia mínima de recusarse antes de firmar su propia resolución.
El senador también mencionó que tres miembros del comité de evaluación tienen vínculos con una asociación que firmó el amparo para suspender el proceso. Los nombres de estos miembros son Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortencia María Emilia Molina de la Fuente. Noroña insistió en que estos hechos demuestran un intento por manipular el sistema a favor de ciertos aspirantes, y reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso legislativo.