Leyendo ahora
CETYS lanza la primera maestría en vitivinicultura y negocios del vino en México

CETYS lanza la primera maestría en vitivinicultura y negocios del vino en México

El Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) de CETYS Universidad, Campus Internacional Ensenada, ha presentado la primera maestría en vitivinicultura y negocios del vino en México. Este programa, dirigido por la Dra. Diana Celaya Tentori, busca profesionalizar a los actores de la industria vitivinícola nacional, impulsando su crecimiento y competitividad a nivel global.

La industria del vino en México emplea a más de 500,000 personas, principalmente en labores agrícolas que requieren mayor capacitación técnica. Además, el sector contribuye con alrededor de 2,000 millones de pesos anuales en impuestos, según datos de la Secretaría de Economía. Sin embargo, enfrenta desafíos como la competencia de vinos importados a precios bajos y un consumo per cápita de apenas 1.2 litros al año, cifra muy inferior a la de otros países productores.

La Dra. Celaya destacó que aumentar el consumo a 5 litros anuales podría duplicar la superficie de viñedos, generar más empleos y fortalecer la economía. “México tiene un gran potencial en el mundo del vino, con características únicas que debemos posicionar”, afirmó. La maestría combina un modelo virtual-flex con sesiones presenciales en Baja California, donde los estudiantes realizarán prácticas en viñedos y laboratorios.

Ver también

Este programa está dirigido a profesionales del sector y personas interesadas en áreas como mercadotecnia o relaciones públicas, con el objetivo de formar expertos integrales que comprendan toda la cadena de valor del vino, desde su producción hasta su comercialización.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados