Leyendo ahora
SCJN no logra invalidar prohibición de cultivo de cannabis

SCJN no logra invalidar prohibición de cultivo de cannabis

El 30 de enero de 2025, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos necesarios para invalidar la prohibición absoluta para la siembra, cosecha y cultivo de cannabis con fines industriales. El proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que proponía emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad respecto a los artículos 235 Bis, 235, 245 y 247 de la Ley General de Salud y el artículo 198 del Código Penal Federal, no obtuvo el apoyo suficiente. Estos artículos prohíben la siembra, cultivo y cosecha de cannabis para elaborar productos con concentraciones de tetrahidrocannabinol (THC) iguales o menores al 1% para fines distintos a los médicos y científicos.

En la sesión pública, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra del proyecto. La mayoría de los ministros, en cambio, consideró que la prohibición absoluta representaba una restricción innecesaria al derecho al libre comercio. La decisión de no invalidar los artículos implica que la prohibición de la siembra, cultivo y cosecha de cannabis continuará en vigor para fines distintos a los médicos o científicos, al menos por ahora.

Este debate se originó cuando la Primera Sala de la SCJN, en diciembre de 2021, declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de estos artículos, dando al Congreso de la Unión un plazo de 90 días para legislar sobre el tema. A pesar de este plazo, el Congreso no ha reformado ni derogado las normas impugnadas. Según el ministro Pardo, el plazo legal ha concluido, pero el Congreso no ha resuelto el problema de inconstitucionalidad.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados