Leyendo ahora
Sheinbaum minimiza aranceles impuestos por Ecuador y reafirma relación comercial sólida

Sheinbaum minimiza aranceles impuestos por Ecuador y reafirma relación comercial sólida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con calma ante el anuncio de su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, quien el pasado lunes informó sobre la implementación de un arancel del 27 por ciento a todos los productos mexicanos.

A pesar de la medida, Sheinbaum minimizó su impacto, destacando que México solo importa el 0.4% de productos de Ecuador. Además, en tono de broma, hizo referencia a la calidad de los camarones mexicanos, sugiriendo que estos son “más ricos”.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó esta decisión alegando que el intercambio comercial entre ambos países, particularmente en productos no petroleros, había generado un “abuso” hacia Ecuador, que enfrenta un déficit comercial negativo. Noboa también reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, a pesar de las tensiones recientes.

Este conflicto surgió tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito en abril de 2024, en el que se detuvo al exvicepresidente correísta Jorge Glas. Aunque las relaciones entre ambos países se han visto afectadas, Sheinbaum no ha anunciado medidas para contrarrestar los aranceles, manteniendo una postura tranquila y diplomática ante la situación.

Cabe recordar que México exportó productos por un total de 446 millones de dólares a Ecuador en 2024, lo que representa solo el 0.079% del total de sus exportaciones, según cifras del gobierno mexicano. Además, el país azteca reporta un superávit de 108 millones de dólares en el intercambio comercial con Ecuador.

Ver también

El contexto de esta disputa comercial también se sitúa en las tensiones previas entre México y Ecuador respecto a la firma de un tratado de libre comercio en 2022, el cual se vio frustrado debido a la negativa del gobierno mexicano de liberar de aranceles productos clave de Ecuador como el camarón y el banano, lo que impidió la adhesión del país andino a la Alianza del Pacífico, el bloque comercial regional compuesto por Chile, Colombia, México y Perú.

Este nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre ambos países pone de manifiesto la compleja dinámica que existe en la negociación de acuerdos comerciales y el impacto de decisiones unilaterales en la economía de ambos países.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados