Leyendo ahora
Reporte de Calidad del Aire en CDMX y Edomex: ¿Cómo está el ambiente este 4 de febrero?

Reporte de Calidad del Aire en CDMX y Edomex: ¿Cómo está el ambiente este 4 de febrero?

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México realiza evaluaciones constantes sobre la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objetivo de determinar si es seguro para la población realizar actividades al aire libre.

Esta información es fundamental para grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, quienes pueden verse afectados por la presencia de contaminantes en el ambiente.

A continuación, te presentamos el reporte actualizado sobre la calidad del aire en las 16 alcaldías de la CDMX y los municipios conurbados del Estado de México para la tarde de este martes 4 de febrero.


 Calidad del aire en la Ciudad de México

Según el último reporte emitido a las 15:00 horas por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX, el estado del aire en la capital se encuentra de la siguiente manera:

Calidad del aire buena

  • Coyoacán (estación UAM Xochimilco)
  • Gustavo A. Madero

🟡 Calidad del aire aceptable

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán (estación Centro de Ciencias CCA)
  • Cuajimalpa (estación Cuajimalpa)
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa (estaciones Santiago Acahualtepec y UAM Iztapalapa)
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Sin datos o en mantenimiento:

  • Cuajimalpa (estación Santa Fe)
  • Benito Juárez

🔎 ¿Qué significa esto?
El nivel de contaminación en la mayoría de estas alcaldías es moderado, lo que significa que las actividades al aire libre pueden realizarse sin mayores restricciones, aunque se recomienda precaución para personas sensibles a la contaminación.


🌍 Calidad del aire en el Estado de México

En el caso de los municipios conurbados del Estado de México, la calidad del aire se registra de la siguiente manera:

Calidad del aire buena

  • Coacalco
  • Ecatepec (estación Xalostoc)
  • Tultitlán

🟡 Calidad del aire aceptable

  • Atizapán
  • Chalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Anexo de Tlalnepantla
  • Tlalnepantla
  • Nezahualcóyotl (estaciones FES Aragón y Nezahualcóyotl)
  • Naucalpan
  • Ecatepec (estaciones San Agustín y Los Laureles)

Índice UV en nivel 4:
Para estos municipios, el índice de radiación ultravioleta se encuentra en un nivel moderado, por lo que se recomienda el uso de protector solar, gafas de sol y sombreros en caso de exposición prolongada al sol.

Ver también


¿Cuándo se activa una contingencia ambiental?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activa contingencia ambiental cuando el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) supera los 100 puntos, nivel en el que se considera que la calidad del aire es mala debido a la presencia de partículas contaminantes.

Si se decreta una contingencia ambiental, se aplican medidas como:
🚗 Ampliación del programa Hoy No Circula
🚫 Restricciones en actividades al aire libre
💨 Recomendaciones para evitar exposición a contaminantes

Es importante estar atentos a los reportes oficiales y tomar precauciones en caso de que la calidad del aire empeore en las próximas horas.

Recomendaciones generales para la población

Personas sensibles (niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias) deben limitar el tiempo al aire libre en las zonas con calidad de aire aceptable.
Si sales, usa cubrebocas en zonas con mayor concentración de contaminantes.
Evita hacer ejercicio en exteriores en horarios con mayor concentración de ozono (entre las 13:00 y 17:00 horas).
Mantente informado a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX y la CAMe.

📍 Consulta el estado actualizado de la calidad del aire aquí: www.aire.cdmx.gob.mx

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados