Trump ordena la “eliminación total” de cárteles y organizaciones criminales transnacionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una orden ejecutiva para la “eliminación total” de los cárteles de la droga y organizaciones criminales transnacionales, según un memorándum revelado por la Fiscalía General estadounidense.
El documento, fechado el 5 de febrero de 2025 y dirigido a empleados de todas las dependencias del organismo, detalla que Trump giró esta directriz desde el pasado 20 de enero, con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad y endurecer las leyes antinarcóticos en el país.
La orden presidencial está enfocada en combatir grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13). Según el documento, estos grupos representan una amenaza significativa para la seguridad de Estados Unidos, especialmente por su papel en la distribución de drogas como el fentanilo, responsable de miles de muertes en el país.
“Debemos hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos y detener la marea de venenos mortales como el fentanilo”, señala el memorándum.
Para lograrlo, la administración de Trump ha ordenado una coordinación más estrecha entre fiscales federales, agencias de seguridad y el Departamento de Seguridad Nacional. Asimismo, se exigió a los fiscales presentar cargos más severos contra criminales de alto nivel, incluyendo delitos por terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros.
Refuerzo de unidades especiales
El documento también menciona una mayor inversión en dos fuerzas de tarea ya existentes:
- Fuerza Conjunta de Tarea Vulcan: creada en 2019 para desmantelar la Mara Salvatrucha (MS-13).
- Fuerza Conjunta de Tarea Alpha: establecida para combatir el tráfico de personas, en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional.
Nuevas medidas legislativas
Como parte de la estrategia, el gobierno de Trump propondrá reformas legislativas para fortalecer las agencias antidrogas y ampliar el control sobre sustancias ilegales. Entre las medidas clave se encuentran:
✅ Clasificar el fentanilo como una de las sustancias más peligrosas dentro de la Ley de Sustancias Controladas.
✅ Incluir la xilazina (un potente sedante) en la misma categoría para evitar su uso ilícito.
✅ Implementar un sistema de número de serie en las máquinas prensadoras de píldoras, para rastrear su origen y dificultar la producción clandestina de drogas sintéticas.
Con estas acciones, la administración de Trump busca intensificar la lucha contra el narcotráfico y las redes criminales transnacionales, priorizando la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y reforzando los mecanismos de persecución contra estos grupos delictivos.