Leyendo ahora
México se prepara para audiencia sobre el tráfico de armas ante la Corte de EE. UU.

México se prepara para audiencia sobre el tráfico de armas ante la Corte de EE. UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la próxima audiencia programada para el 4 de marzo ante la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, donde México presentará sus demandas contra fabricantes y vendedores de armas.

Desde 2021, el gobierno mexicano ha interpuesto varias demandas relacionadas con el tráfico ilegal de armas, que se estima en 200,000 unidades anualmente, según la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos de EE. UU.

Sheinbaum enfatizó que el 74% de este tráfico es el resultado de prácticas comerciales negligentes por parte de los fabricantes y vendedores de armas que, a pesar de saber que sus productos terminarían en manos del crimen organizado en México, continúan comercializando sin regulaciones adecuadas.

Durante su declaración, la presidenta mencionó su reunión reciente con el expresidente Donald Trump, donde se discutió la necesidad de colaboración para combatir tanto el tráfico de drogas como el de armas. Aunque el compromiso específico de Trump sobre el tráfico de armas no se incluyó en su comunicado, Sheinbaum afirmó que ambas partes están de acuerdo en la urgencia de enfrentar estos problemas de manera conjunta.

La presidenta también hizo referencia a incidentes pasados, como la operación “Rápido y Furioso,” que mostró las fallas en la regulación del tráfico de armas y cómo estas prácticas han alimentado la violencia en México. “Es fundamental que trabajemos en coordinación y bajo un marco de respeto y confianza, donde se priorice la soberanía de ambos países”, subrayó.

Ver también

Además, Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de abordar el tema de las ferias y distribuidoras de armas en EE. UU., donde se facilita el acceso a armamento que posteriormente puede ser utilizado por grupos delictivos en México. La presidenta expresó su interés en establecer una colaboración más efectiva para prevenir que estas armas ingresen ilegalmente al país.

Con la vista puesta en la audiencia del 4 de marzo, el gobierno mexicano busca fortalecer su posición ante la Corte y avanzar en sus esfuerzos por combatir la violencia relacionada con el tráfico de armas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados