Secuestran a Vicente Domínguez, aspirante de Morena a la alcaldía de Cotaxtla; la violencia política se intensifica en Veracruz

La violencia electoral en Veracruz sigue escalando. Un comando armado privó de la libertad al empresario Vicente Domínguez, quien lideraba las encuestas internas de Morena rumbo a la alcaldía de Cotaxtla, mientras realizaba actividades de precampaña en la comunidad La Capilla.
El ataque ocurrió mientras el aspirante pintaba bardas promocionales frente a la antigua empresa Fisisa, una fábrica textil abandonada desde hace más de una década. De acuerdo con reportes de la Policía Estatal, al menos cuatro sujetos armados lo interceptaron y lo obligaron a subir a un vehículo, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
Este secuestro político ocurre apenas 48 horas después del hallazgo de los cuerpos de Carlos Ransés Neri, exsecretario del ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), junto con su hermano Juan Daniel Neri. Ambos fueron encontrados sin vida, con huellas de violencia, en ese municipio.
Elecciones en Veracruz, en medio de la violencia
Los hechos se dan en un contexto de alta tensión política en Veracruz, donde el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones para renovar:
- 212 presidencias municipales
- 212 sindicaturas
- 630 regidurías
De acuerdo con el calendario electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), el periodo de precampañas para ayuntamientos comenzó el 2 de febrero y concluirá el 21 de febrero, mientras que el registro de candidaturas se llevará a cabo entre el 1 y el 10 de abril. Las campañas oficiales están programadas del 29 de abril al 28 de mayo.
El caso de Vicente Domínguez no es un hecho aislado. Veracruz ha sido en los últimos años uno de los estados más peligrosos para políticos y candidatos, con múltiples atentados, ejecuciones y desapariciones en cada proceso electoral.
Ataque armado en Tuxpan: otro episodio de violencia
La jornada violenta no se detuvo ahí. La tarde de este domingo, un hombre fue emboscado y ejecutado a balazos en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva, en Tuxpan, al norte del estado.
El ataque ocurrió cuando la víctima se encontraba dentro de su camioneta, una Honda SUV blanca, estacionada a la altura del monumento a los Niños Héroes. Testigos afirman que varios sujetos armados se acercaron y abrieron fuego sin mediar palabra, dejando al conductor sin vida en el acto.
Creciente preocupación por la violencia electoral
Los recientes hechos han generado una profunda preocupación entre actores políticos y ciudadanos, quienes ven con inquietud la escalada de violencia en el estado, justo cuando inician las disputas internas por candidaturas municipales.
Veracruz ha sido catalogado en múltiples ocasiones como un foco rojo en violencia política, con múltiples aspirantes y funcionarios asesinados en los últimos procesos electorales. Organismos de derechos humanos y asociaciones civiles han exigido a las autoridades estatales y federales garantizar la seguridad de los contendientes y la estabilidad del proceso electoral, pero los ataques siguen en aumento.
El secuestro de Vicente Domínguez y la ejecución de Carlos Ransés Neri y su hermano, así como el reciente asesinato en Tuxpan, refuerzan el temor de que la violencia marque de nuevo los comicios en Veracruz.
La pregunta ahora es: ¿Hasta dónde llegará la violencia política antes de que las autoridades tomen medidas contundentes?