Leyendo ahora
“Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia”: Nuevo Apoyo Económico del Gobierno de la CDMX para Brindar Seguridad y Autonomía

“Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia”: Nuevo Apoyo Económico del Gobierno de la CDMX para Brindar Seguridad y Autonomía

El Gobierno de la Ciudad de México ha intensificado su compromiso con las mujeres que enfrentan situaciones de violencia al implementar el programa “Bienestar para las mujeres en situación de violencia”. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a las mujeres que están siendo atendidas en instancias especializadas, reconociendo la urgencia de asegurar su bienestar y seguridad mientras atraviesan un proceso de recuperación y salida de entornos violentos.

Con este programa, se prevé que cerca de mil mujeres reciban un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo con el fin de ayudarlas a salir de situaciones de riesgo y fomentar su independencia económica. El monto del apoyo es de 8,364 pesos mensuales para mujeres de 15 años en adelante que estén en situación de violencia y reciban atención en instancias especializadas.

El apoyo económico se otorgará durante seis meses, con la posibilidad de extenderlo hasta nueve meses en casos excepcionales donde exista un riesgo feminicida o peligro crítico para la beneficiaria. Esta medida tiene como fin garantizar que las mujeres puedan centrarse en su bienestar sin la preocupación de su estabilidad financiera mientras siguen el proceso de salir de ambientes violentos.

¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?

El programa está dirigido a 996 mujeres que están en proceso de atención y recuperación, y para ser beneficiarias del apoyo, deben cumplir con ciertos requisitos. Estas incluyen ser usuarias de los servicios de las siguientes instancias especializadas en la Ciudad de México:

  • Unidades Territoriales de Atención y Prevención a la Violencia de Género
  • Centros de Justicia para las Mujeres
  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México
  • Centros de atención a víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX

Además, para acceder al apoyo, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos adicionales:

  1. Tener una Cédula Única de Registro en la Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) y la Cédula de Valoración del Riesgo de Violencia, registradas por el personal de atención.
  2. Ser canalizada al programa por alguna de las instancias especializadas.
  3. En el caso de menores de edad, deberá acreditarse la guarda y custodia por parte de un representante mayor de edad.
  4. Firmar una carta compromiso para continuar con el proceso de atención especializada.
  5. No haber recibido este apoyo en años fiscales anteriores ni pertenecer a otro programa de transferencias similar en la CDMX.

Documentos necesarios para la postulación

Ver también

Las mujeres interesadas en recibir el apoyo deben presentar la siguiente documentación para iniciar su postulación:

  • Oficio dirigido a la Dirección Ejecutiva para una Vida Libre de Violencia, manifestando su interés en participar en el programa.
  • Cédula de Registro Único (CRU) con los datos requeridos en la RIVM, incluyendo la Cédula de Identificación de Riesgo Feminicida.
  • Canalización formal a través de la RIVM, con la impresión y firma del documento.
  • Copia de identificación oficial vigente.
  • En el caso de menores de edad, se deberá presentar el documento que acredite la guarda y custodia por parte de un adulto responsable.

Las mujeres interesadas deben acudir a alguna de las instancias canalizadoras mencionadas anteriormente para solicitar su incorporación al programa, donde recibirán orientación sobre los requisitos y documentación necesaria para completar el proceso de inscripción.

Este programa representa una respuesta clara y urgente del Gobierno de la Ciudad de México para apoyar a las mujeres en situación de violencia. Además del respaldo económico, se ofrece acceso a atención especializada que les permitirá tomar pasos importantes hacia la recuperación y la reconstrucción de una vida libre de violencia.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados