Iniciativas Presidenciales para Reformar la Seguridad Pública: Creación de Nuevas Leyes para Fortalecer la Coordinación y Profesionalización

Este jueves, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó dos importantes iniciativas ante la Cámara de Diputados, enfocadas en la creación de un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas propuestas buscan fortalecer la seguridad en México a través de una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como optimizar la profesionalización y operatividad de las instituciones de seguridad pública.
Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia
La propuesta de la Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública tiene como objetivo crear un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que se encargará de integrar y coordinar los sistemas de inteligencia de los gobiernos federal, estatal y municipal, además de los entes privados, para la investigación de delitos, especialmente aquellos de alto impacto.
Este sistema permitirá la interconexión de bases de datos en materia de seguridad pública provenientes de diversas dependencias gubernamentales y utilizará herramientas tecnológicas y científicas para combatir el delito. Entre sus funciones principales se incluyen la recolección, procesamiento y análisis de información con el fin de generar bases de datos criminalísticos y productos de inteligencia que aporten pruebas relevantes a las investigaciones.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la encargada de coordinar este sistema a nivel nacional, permitiendo la colaboración activa entre los tres niveles de gobierno para acceder a la información necesaria en la lucha contra el crimen organizado y otros delitos de alto impacto.
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Por otro lado, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene como objetivo regular la integración, organización y funcionamiento de todo el sistema de seguridad pública en México. A través de esta propuesta, que consta de 131 artículos, se definirá la coordinación y cooperación entre las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal).
La ley también establece los lineamientos para la actuación de las instituciones y los órganos encargados de la seguridad pública, incluyendo la formulación, ejecución y evaluación de políticas y estrategias en la materia. Además, establece la distribución de competencias para los tres niveles de gobierno, promoviendo una gestión compartida de la seguridad pública en el país.
Una parte fundamental de esta iniciativa es la creación de estándares y modelos homologados para la actuación de las instituciones de seguridad, con el objetivo de garantizar una mayor profesionalización en el cuerpo policial. Se promoverán protocolos comunes de actuación y se establecerán procesos de certificación institucional para asegurar la calidad del servicio en las diferentes dependencias.
Desarrollo Profesional y Capacitación de las Fuerzas Policiales
La iniciativa también hace especial énfasis en el desarrollo policial, planteando un Servicio Profesional de Carrera que abarque la formación, certificación y régimen disciplinario de los elementos policiales. La propuesta busca mejorar las oportunidades para los oficiales de seguridad pública, fomentar una mayor vocación de servicio y sentido de pertenencia, y elevar los estándares de profesionalización dentro de las fuerzas de seguridad.
Con estas dos iniciativas, la presidenta Sheinbaum busca una reconfiguración integral de la seguridad pública en México, con el objetivo de hacer frente a los retos que plantea la delincuencia organizada y otros delitos que afectan a la ciudadanía. Las propuestas también tienen como fin garantizar que las instituciones de seguridad sean más eficaces, coordinadas y transparentes, ofreciendo un mejor servicio a los mexicanos.