Ricardo Monreal asegura que la discusión sobre iniciativas de justicia no será acelerada

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la discusión de las iniciativas en materia de justicia enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum seguirá los tiempos legislativos establecidos y no será acelerada de manera arbitraria.
“No vamos a apresurar, a lastimar ningún proceso, ni atropellar los tiempos que señala la Ley Orgánica y el Reglamento”, declaró Monreal en conferencia de prensa.
Proceso legislativo y comisiones involucradas
Monreal explicó que las iniciativas serán turnadas a la Comisión de Seguridad Pública, que será la encargada de analizarlas y dictaminarlas, con la participación de la Comisión de Justicia para emitir una opinión.
“Llegó la iniciativa, se van a dar cinco días hábiles para el turno a las comisiones, las comisiones convocarán para su deliberación y una vez que concluyan su deliberación, dictaminarán”, detalló.
El legislador evitó pronunciarse sobre aspectos específicos del contenido de las iniciativas, como la regulación de un censo o padrón de teléfonos en México, señalando que ese debate corresponde a las comisiones dictaminadoras.
“No quisiera entrar en particularidades de la ley; eso les corresponde a las comisiones encargadas de dictaminar”, expresó.
Modificaciones y mejoras en el proceso legislativo
Monreal recordó que en la Cámara de Diputados, la mayoría de las iniciativas han sido modificadas antes de su aprobación para mejorarlas y enriquecer su contenido con distintas voces.
“Estoy convencido de que estas dos iniciativas van a ser instrumentos indispensables para combatir al crimen organizado, a la delincuencia común y para recuperar nuestra tranquilidad y paz social”, señaló.
Las iniciativas enviadas por Claudia Sheinbaum
El pasado jueves 13 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum envió dos iniciativas clave en materia de seguridad:
- Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública
Ambos proyectos buscan fortalecer las estrategias de seguridad e inteligencia del país para mejorar la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común.