Sheinbaum rechaza cambio de nombre en Google Maps y advierte posible acción legal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo al cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps, luego de un decreto firmado por el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante su conferencia matutina de este lunes 17 de febrero, en Palacio Nacional, presentó la respuesta oficial de Google a su gobierno y una nueva carta enviada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que México deja clara su postura sobre el tema.
Google responde, pero el gobierno mexicano mantiene su postura
Con apoyo de su vocera, Paulina Silva, la mandataria leyó el documento de Google, en el que la empresa asegura que los usuarios en México continuarán viendo la denominación “Golfo de México” en la plataforma. Sin embargo, se señala que el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos ha actualizado oficialmente el nombre a “Golfo de América”.
La compañía tecnológica argumentó que este cambio obedece a su procedimiento operativo normal, el cual busca reflejar las actualizaciones geográficas oficiales de cada país.
“Está mal”, insiste Sheinbaum; México podría acudir a tribunales
Sheinbaum Pardo rechazó tajantemente la justificación de Google, asegurando que la modificación del nombre es incorrecta y violatoria de la soberanía nacional. Explicó que el decreto firmado por Trump solo renombra la plataforma continental estadounidense, que abarca 22 millas náuticas desde su costa, pero no afecta la totalidad del Golfo de México, ni mucho menos las plataformas continentales de México y Cuba.
“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni la de Cuba, porque el Golfo de México está dividido entre tres países. No estamos de acuerdo y hemos enviado una nueva carta a la empresa. Vamos a esperar su respuesta, pero si es necesario, procederemos en tribunales”, enfatizó la presidenta.
En la misiva enviada por Juan Ramón de la Fuente, la Secretaría de Relaciones Exteriores deja en claro que México no acepta que se renombre ninguna zona geográfica que forme parte de su territorio nacional y reitera su exigencia de que la plataforma refleje el nombre oficial reconocido internacionalmente.
México defiende su soberanía territorial
Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos tiene derecho a emitir decretos sobre su propia plataforma continental, pero eso no autoriza a Google ni a ninguna otra entidad a modificar el nombre del Golfo de México en su totalidad.
El gobierno mexicano se mantiene firme en la defensa de su soberanía y advierte que, de no recibir una respuesta satisfactoria por parte de Google, se tomará la vía legal para garantizar el respeto a la denominación histórica y geográfica del Golfo de México.