Registro para las Pensiones del Bienestar: Fechas, requisitos y módulos de atención

Este 17 de febrero, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer las actualizaciones y detalles sobre el proceso de registro para las Pensiones del Bienestar. Estas incluyen la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar.
El objetivo de estas pensiones es garantizar un apoyo económico a los sectores más vulnerables del país, promoviendo su bienestar y calidad de vida. Para ello, es fundamental que los beneficiarios realicen su registro en los tiempos y formas establecidos.
Requisitos para el Registro
Para inscribirse en alguna de las Pensiones del Bienestar, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cualquier documento oficial con fotografía).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) con impresión reciente.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad (recibo de luz, agua, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto, de preferencia uno fijo y otro celular.
Adicionalmente, para quienes soliciten la Pensión para Personas con Discapacidad, es necesario presentar un Certificado de Discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
Módulos de Atención en el Área Metropolitana de Guadalajara
Los interesados podrán acudir al módulo más cercano en un horario de 10:00 a 16:00 horas. En el Área Metropolitana de Guadalajara se cuenta con las siguientes ubicaciones:
- Guadalajara: Av. San Jacinto, entre Gigantes y Av. Francisco Javier Mina, en la Colonia San Andrés.
- Zapopan: Calle Arco del Triunfo, Parque La Estrella, Colonia Arcos de Zapopan 1a sección.
- Tlajomulco de Zúñiga: Calle Cto. Metropolitano Sur Km 12, atrás del Banco del Bienestar, en la Colonia Pueblo San Miguel Cuyutlán.
- San Pedro Tlaquepaque: Calle Niños Héroes, junto a la Expo Ganadera, en la Colonia Álamo Industrial.
- El Salto: Calle María Arcelia Díaz #27, cerca del Club Deportivo Río Grande, en la Colonia Pueblo El Salto Centro.
Fechas de Registro Según Apellido
El registro se organiza de acuerdo con la primera letra del primer apellido del solicitante para agilizar la atención y evitar aglomeraciones. Hoy, 17 de febrero, deberán acudir las personas cuyo primer apellido comience con las letras A, B o C.
En caso de no poder acudir en esta fecha, los solicitantes con estas letras podrán asistir el próximo lunes 24 de febrero o, de manera excepcional, los sábados, cuando se permite el registro de todas las letras.
Se recomienda a los interesados acudir con anticipación, llevar todos los documentos solicitados y seguir las indicaciones del personal para facilitar el proceso de inscripción. Estas pensiones representan un esfuerzo del Gobierno de México por garantizar una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.