IMSS impulsa contratación masiva de 8,869 médicos especialistas en 2025 con atractivos estímulos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció durante la conferencia mañanera de hoy, 18 de febrero de 2025, una contratación masiva de 8,869 médicos especialistas para atender la creciente demanda en los nuevos hospitales que se inaugurarán en todo el país. Según Zoé Robledo, director del IMSS, estas plazas se ofrecerán de manera directa y cubrirán 70 especialidades, lo que permitirá reforzar la atención médica en los 32 estados de la República Mexicana, con especial énfasis en la Ciudad de México, que concentrará el mayor número de vacantes (1,169), seguida por Chihuahua (748) y el Estado de México (723).
Los nuevos puestos se distribuirán entre especialidades clave como Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Imagenología Diagnóstica, Cirugía General, Pediatría Médica, Servicios de Urgencias Pediátricas, y Traumatología y Ortopedia, entre otras. Este ambicioso plan de contratación forma parte de una estrategia integral del IMSS para modernizar y fortalecer la atención médica en México.
Además del atractivo sueldo base, los médicos especialistas que sean asignados a los nuevos hospitales contarán con una compensación adicional que puede alcanzar hasta el 50% de su remuneración habitual. Esta medida incluye también beneficios en créditos y préstamos, lo que busca incentivar la incorporación de talento a la red de salud. En concreto, para los primeros ocho hospitales que se inaugurarán en ciudades estratégicas como Ensenada (Baja California), Hermosillo (Sonora), Tuxla Gutiérrez (Chiapas), Ticul (Yucatán), Guanajuato (Guanajuato), Ciudad del Carmen (Campeche), Navojoa (Sonora) y Tula (Hidalgo), se ofrecerá un estímulo del 30% adicional, equivalente a 6,620 pesos mensuales, durante el periodo del 1 de marzo al 26 de febrero de 2026.
El esquema de compensación varía según la cobertura y la situación particular de cada hospital:
- En aquellos centros con cobertura del 0% en ciertas especialidades, el estímulo ascenderá al 50% adicional, lo que se traduce en 11,034.70 pesos mensuales para los médicos especialistas.
- En hospitales con cobertura parcial (entre 0.01% y 93%) en estados como Jalisco, Nuevo León, CDMX y el Estado de México, el estímulo será del 10%, equivalente a 2,206.90 pesos mensuales.
- Para el resto del país, se aplicará un estímulo del 30% adicional, igual a 6,620.80 pesos mensuales.
Esta contratación masiva y los atractivos estímulos económicos reflejan el compromiso del IMSS por mejorar la calidad de la atención médica y expandir la cobertura en todo el territorio nacional, asegurando que los nuevos hospitales cuenten con personal altamente capacitado y motivado para responder a las necesidades de salud de la población. Con este plan, el Gobierno busca no solo modernizar la infraestructura hospitalaria, sino también consolidar un sistema de salud más robusto y eficiente para el futuro.