Autorización para ingreso temporal de militares estadounidenses: Fortalecimiento de capacidades en Campeche

Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que autoriza a la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso temporal a territorio nacional de 10 elementos militares del Ejército de los Estados Unidos. La autorización, aprobada por el Senado de la República con 107 votos, tiene como único propósito la participación en una actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
Según el decreto, la entrada de estos militares estará vigente desde el 17 de febrero hasta el 28 de marzo de 2025. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche, y contará con la coordinación conjunta de la Secretaría de la Marina.
Esta medida, que forma parte de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, busca incrementar la competitividad operativa y fortalecer las capacidades tácticas de ambas naciones. Cabe resaltar que no es la primera vez que se autoriza el ingreso de personal militar estadounidense para realizar ejercicios conjuntos, lo que evidencia el continuo esfuerzo de ambos países por mejorar sus capacidades de seguridad y defensa.
Adicionalmente, el Senado ha solicitado que la presidenta instruya al secretario de Marina para que presente un informe detallado sobre los resultados y el impacto del adiestramiento una vez concluido el ejercicio. Esta solicitud se enmarca en el compromiso de transparencia y rendición de cuentas, elementos esenciales para la cooperación internacional en materia de seguridad.
Con este decreto, México reafirma su compromiso de trabajar de la mano con sus aliados estratégicos para optimizar la preparación y respuesta ante posibles amenazas, fortaleciendo así su soberanía y garantizando la protección de su territorio.