Senado y Tribunal Electoral: Fin de la responsabilidad en las correcciones de las listas judiciales

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró en una transmisión en vivo que la Cámara Alta ya no tiene facultades para realizar correcciones en las listas de candidatos a la elección judicial, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) señalara inconsistencias en dichos listados. Según Noroña, en caso de que se detecten errores, será el Tribunal Electoral quien determine si corresponde que el INE o el propio Senado efectúe las correcciones.
Durante su intervención, el presidente del Senado enfatizó que las listas han sido siempre públicas y que, si algún interesado encuentra fallas, deberá presentar su inconformidad ante el Tribunal Electoral, organismo competente para resolver estas cuestiones. “Si alguien dice que está mal, tendrá que ir al Tribunal y él dirá si le corresponde al INE o a nosotros. Yo creo que nosotros ya no tenemos nada que ver, se acabó nuestra responsabilidad. Seguiremos coadyuvando, pero ya acabó”, afirmó Noroña.
El funcionario también dejó claro que, en caso de que el Tribunal Electoral exija correcciones, el Senado asumirá su rol y las efectuará sin reparos, reconociendo que, en última instancia, el INE posee mayor autoridad al ser el organizador de la elección judicial. “Nosotros ayudaremos. Y si quieren cargarnos muertos, ándenle, échenoslo. No será la primera ni la última. Nosotros hicimos públicas las listas y quien tenga una inconformidad deberá presentarla ante el Tribunal Electoral”, agregó.
Finalmente, Noroña subrayó la disposición del Senado para asumir las correcciones si así lo demanda el Tribunal Electoral, afirmando que, en caso de haberse cometido un error, éste se corregirá de inmediato. Esta declaración marca un antes y un después en la asignación de responsabilidades, dejando claro que la Cámara Alta se limitará a colaborar cuando sea estrictamente necesario y que la autoridad final para decidir sobre las correcciones recae en el Tribunal Electoral.