Acusan Uso Excesivo de la Fuerza Durante Detención Arbitraria de Periodista y Su Familia en Oaxaca

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General de Oaxaca detuvieron al periodista Álvaro Cuitláhuac López y a varios miembros de su familia, entre los que se encontraban su hermano, su padre y su madre, en un operativo que ha generado gran indignación por el uso excesivo de la fuerza y la falta de justificación en su actuación. Cuitláhuac López, quien trabaja para los periódicos El Imparcial y El Independiente, estaba transmitiendo en vivo la aprehensión de sus familiares cuando fue abordado por los agentes, quienes intentaron impedirle grabar la detención, alegando que estaba “obstruyendo su trabajo”. A pesar de que se presentó como periodista y les informó que se encontraba en su propio domicilio, los agentes persistieron en su actitud agresiva.
En la transmisión en vivo, se puede escuchar a Cuitláhuac López denunciar cómo su hermano fue golpeado por los agentes, quienes, según el periodista, incurrieron en un uso desmedido de la fuerza. A medida que la situación se desarrollaba, los elementos de la AEI ingresaron a la casa de la familia sin mostrar una orden de aprehensión y continuaron con la detención de los involucrados.
“Le están pegando a mi hermano, estamos transmitiendo en vivo para todos ustedes. Vean, esta es la brutalidad policiaca que ocupa la Fiscalía General del Estado de Oaxaca… Estoy adentro de mi casa, eh, estoy adentro de mi casa, véanlo, esta es la cara, por favor compartan, acaban de detener a mi familia”, se escucha al periodista mientras los agentes intentan arrebatarle el celular. “Ahí está mi mamá. Ayúdenme por favor, yo aquí vivo. Es la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, acaban de detener a mi hermano, vean cómo lo patean, vean esta transmisión”, continúa mientras la agresión se intensifica.
Horas más tarde, Cuitláhuac López fue liberado, pero en condiciones indignantes: descalzo y con visibles golpes en el rostro, una situación que resalta la brutalidad y arbitrariedad con la que actuaron los elementos de la AEI.
Fiscalía Inicia Investigación y Defensores de Derechos Humanos Rechazan los Hechos
Tras los hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca emitió un comunicado anunciando que investigaría a los agentes implicados en la detención del periodista y su familia. A través de los órganos internos de control, se verificará si los elementos de la AEI actuaron correctamente durante el operativo que tuvo lugar en las inmediaciones de la central de abastos de la ciudad de Oaxaca.
Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) expresó su total rechazo ante lo sucedido, calificando los actos de los agentes como una clara violación a los derechos humanos y una muestra de la total falta de aplicación de protocolos de actuación. La DDHPO informó que ya inició un expediente de investigación y que se desplazó al centro de detención para conocer el estado de salud de los detenidos y exigir a las autoridades que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas involucradas.
Este caso ha generado una fuerte preocupación tanto a nivel local como nacional, no solo por la agresión a un periodista, sino también por la violación de derechos fundamentales durante un operativo de detención que, además, se llevó a cabo sin una orden legal. La actuación de la AEI, en lugar de garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos, ha puesto de manifiesto una vez más las deficiencias en los protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad en Oaxaca.
La detención ilegal, el abuso de poder y la agresión contra el periodista y su familia son una clara violación a los derechos humanos que exige una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para evitar que se repitan situaciones similares. Además, pone en evidencia la importancia de que el ejercicio del periodismo sea respetado, y que los periodistas puedan desempeñar su labor sin temor a represalias o a ser víctimas de abusos por parte de las autoridades.