¡Atención! Fechas y Requisitos para la Declaración Anual 2024

Marzo está por concluir, y con ello llega una de las tareas más temidas por los contribuyentes: cumplir con las obligaciones fiscales y realizar la declaración anual correspondiente al ejercicio de 2024. Para hacer más llevadero este proceso, que a veces puede resultar agobiante, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha habilitado el Simulador de Declaración Anual 2024, con el que podrás conocer cómo hacer tu declaración y evitar errores.
Si aún no sabes cuáles son las fechas clave o te surgen dudas sobre el proceso, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para ponerte al corriente y evitar sanciones.
Fechas para Presentar la Declaración Anual
Personas Físicas
La declaración de las personas físicas puede presentarse desde el 1 de abril y hasta el 30 de abril de 2024. Para realizarla, necesitarás los siguientes requisitos:
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Contraseña o e.firma
Personas Morales (Empresas)
En el caso de las personas morales, es decir, las empresas, el plazo se extiende hasta el 31 de marzo para presentar la declaración anual. Además, desde el 26 de marzo, el SAT ampliará su horario de atención en oficinas para agilizar el proceso de declaración. Los requisitos para las empresas son:
- RFC
- e.firma activa
- Información fiscal actualizada
Simulador de Declaración Anual 2024
Para facilitar la tarea, puedes usar el Simulador de Declaración Anual 2024. Este simulador estará disponible hasta el 31 de marzo y te permitirá practicar cómo hacer tu declaración de manera correcta. Puedes acceder al simulador directamente en la página oficial del SAT.
Consecuencias de No Presentar la Declaración
Si no presentas tu declaración a tiempo, el Código Fiscal de la Federación establece sanciones que pueden variar entre 1,810 pesos y 44,790 pesos por cada obligación no declarada. La multa dependerá de la cantidad de impuestos no declarados y si tienes antecedentes en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Recuerda que la fecha límite para cumplir con tus obligaciones es el 30 de abril si eres persona física, y el 31 de marzo si eres persona moral. No dejes pasar estos plazos para evitar sorpresas desagradables.