La jefa de Gobierno, Clara Brugada instala Comité de la CDMX para el Mundial 2026 , dando así el banderazo para el inicio formal de trabajos con el objetivo de coordinar esfuerzos entre autoridades y sector privado para recibir a millones de visitantes. Revista Guinda te trae los detalles.
Coordinación permanente rumbo al gran evento
Desde su presentación oficial, el Comité —que funcionará de manera permanente y se reunirá mensualmente— se encarga de planear, coordinar y ejecutar acciones en logística, movilidad, seguridad y mejoramiento urbano alrededor del Estadio Azteca. Este estadio será el primero en el mundo en albergar tres partidos inaugurales del torneo. Además, una de las tareas del Comité será diseñar rutas integradas que conecten el recinto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Felipe Ángeles (AIFA), hoteles y puntos turísticos clave, para garantizar fluidez en el transporte de visitantes.
Clara Brugada instala Comité CDMX para el Mundial: visión cultural y social
Brugada aseguró que el evento traerá inversión, derrama económica y desarrollo social para la capital. Junto con la Secretaría de Turismo de la CDMX, se impulsarán activaciones culturales para que los seis millones de visitantes previstos puedan conocer la diversidad urbana, gastronómica e histórica de la ciudad.
“Que no sólo sea un Mundial de futbol, sino una plataforma global para mostrar la cultura mexicana”, dijo la mandataria. La apuesta es que la fiesta deportiva genere beneficios duraderos para pequeñas, medianas y grandes empresas locales.
Infraestructura, seguridad y legado urbano
Los planes contemplan intervenciones urbanísticas en colonias alrededor del estadio, rehabilitación de vías, mejor iluminación, control del espacio público y recuperación del entorno. De acuerdo con medios locales, la CDMX ya contempló obras clave: iluminación en más de 48 kilómetros, señalética wayfinding, renovación del Tren Ligero y rehabilitación de bajopuentes en Calzada de Tlalpan.
El Comité coordina además la estrategia de seguridad con autoridades federales y capitalinas, lo que reforzará el respaldo de estándares exigidos por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
Expectativas y retos de un Mundial en tres países
Este Mundial 2026, organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, representa un reto logístico sin precedentes. La Ciudad de México será sede de hasta cinco partidos, incluido el partido inaugural, lo que la convierte en epicentro nacional de la justa.
La instalación del Comité local es solo el primer paso. A medida que avance la preparación, se deberán definir presupuestos, cronogramas, mecanismos de supervisión y coordinación eficaz entre dependencias federales, locales e instancias deportivas.