FGJCDMX investiga casos de pinchazos en transporte público; activan protocolos de atención y descartan secuestros

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que ya investiga varias denuncias por pinchazos a mujeres y hombres mientras viajaban en el transporte público de la capital. En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde explicó que, hasta el momento, no se tienen indicios de intentos de secuestro o agresiones sexuales relacionados con estos casos.
“Se han presentado denuncias de personas que refieren haber sido pinchadas en el transporte público; en algunos casos, refieren sentir mareos o somnolencia”, explicó la fiscal.
Alcalde detalló que, aunque en dos casos se detectó una sustancia que provoca somnolencia, la mayoría no presenta evidencia toxicológica concluyente, y en otros dos sí se investigan posibles intentos de robo.
Nueve denuncias entre marzo y abril
Los hechos corresponden a nueve denuncias recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, presentadas por siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años. Las víctimas afirmaron haber sentido una picadura o molestia en el cuerpo mientras viajaban en el Metro o el Metrobús. Tras los reportes, todos recibieron atención médica inmediata y se les realizaron estudios toxicológicos.
Protocolos activados en coordinación con autoridades
La fiscal explicó que se ha implementado un protocolo de atención inmediata en conjunto con:
- Metro y Metrobús de CDMX
- Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
- Secretaría de Salud
En caso de ser víctima de un incidente similar, la FGJCDMX recomienda:
- Activar la palanca de emergencia si ocurre en un vagón del Metro.
- Solicitar apoyo inmediato a personal del sistema de transporte.
- Acudir con una autoridad cercana, quien se encargará de contactar a la Fiscalía.
- Permitir el traslado a un hospital de toxicología, donde se realizarán pruebas para detectar sustancias.
La FGJCDMX continuará con las investigaciones para determinar la naturaleza y el móvil de los ataques, y reiteró que no se tolerará ningún acto que ponga en riesgo la seguridad de los usuarios del transporte público.