Vinculan a proceso a presunto agresor por caso de pinchazo en el Metro CDMX

Las autoridades capitalinas informaron que un hombre identificado como Mario “N” fue vinculado a proceso, tras ser señalado como presunto responsable de un ataque con jeringa o aguja dentro del Metro de la Ciudad de México, en un caso que forma parte de un preocupante patrón de agresiones conocido como “pinchazos”.
El testimonio de Alexa, víctima del ataque, fue clave para iniciar el proceso judicial. La joven narró que los hechos ocurrieron después de abordar un tren en la estación Merced, de la Línea 1, cuando un grupo de personas ingresó al vagón y uno de ellos, identificado por ella como Mario “N”, se colocó detrás de ella.
“Sentí que me jalaban la bolsa y luego un piquete en el costado izquierdo. Inmediatamente confronté al hombre. Le pregunté qué me había hecho. Él negó todo, pero escondió sus manos en la mochila. Me empecé a marear, sentí sueño y temblores en las manos. Bajé la palanca de emergencia”, relató Alexa.
Síntomas de intoxicación
Tras activar el protocolo de seguridad, la víctima recibió atención médica en la estación Candelaria, donde personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y médicos legistas determinaron que probablemente había sido expuesta a una sustancia tóxica, ya que presentaba presión arterial elevada, visión nublada, somnolencia y temblores.
“Me dijeron que probablemente estaba intoxicada. La presión la tenía en 140”, detalló.
Este caso ha generado preocupación entre los usuarios del Metro y ha intensificado el llamado a reforzar la seguridad en el transporte público, ante un posible patrón de ataques similares en distintas estaciones.
¿Qué hacer en caso de un pinchazo en el Metro?
Ante el incremento de denuncias relacionadas con pinchazos, el Metro de la CDMX ha emitido una serie de recomendaciones a los usuarios para actuar con rapidez y seguridad:
- Activar la palanca de emergencia en caso de una agresión dentro del vagón.
- Solicitar ayuda al operador del tren o personal de seguridad en andenes.
- Utilizar los números de WhatsApp habilitados para emergencias:
📱 55 4321 4031
📱 55 5009 1930
Estos están disponibles las 24 horas del día, como parte del Protocolo de Atención Inmediata.
“Personal del Metro te brindará el apoyo necesario para tu denuncia. ¡En el Metro seguimos trabajando!”, se indicó en la cuenta oficial del STC.
La Policía Bancaria e Industrial continuará con los patrullajes dentro del sistema de transporte y reiteró su compromiso con garantizar la seguridad de los millones de usuarios que utilizan este medio cada día.