Diputados de Hidalgo y federales firman pacto legislativo para fortalecer el marco legal del estado

Por primera vez en la LXVI Legislatura, diputados locales de Hidalgo sostuvieron un encuentro con diputadas y diputados federales, con el objetivo de establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional para atender las necesidades de la población y fortalecer el marco legal del estado.
Durante la reunión, realizada el pasado viernes, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, y el coordinador federal de diputados por Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, firmaron un pacto legislativo con el propósito de promover la cooperación, el consenso y la creación de leyes que impulsen el desarrollo social, económico y político del estado.
Compromiso con la unidad y el trabajo conjunto
En su mensaje de bienvenida, Arturo Gómez Canales, presidente de la mesa directiva de febrero, destacó la importancia de este espacio de diálogo y colaboración, señalando que el objetivo es alinear estrategias legislativas que atiendan los retos locales, nacionales e internacionales.
“Las soluciones a los problemas más apremiantes no se encuentran en la fragmentación, sino en la unidad y el esfuerzo colaborativo entre los distintos niveles de gobierno”, afirmó.
Por su parte, la diputada federal Mirna Rubio Sánchez subrayó la necesidad de construir consensos y legislar con responsabilidad, asegurando que la ciudadanía espera cambios reales y tangibles.
“El pueblo no quiere discursos vacíos ni compromisos incumplidos. Quiere ver cambios, sentir que su voz importa y que las leyes tengan un verdadero impacto positivo en su vida”, expresó.
Reformas y temas clave en la agenda legislativa
Durante la reunión, Hugo Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, explicó las reformas constitucionales impulsadas desde el Congreso, entre ellas la del Poder Judicial, la prisión preventiva oficiosa y la desaparición de organismos autónomos.
Asimismo, la diputada federal Tatiana Ángeles Moreno enfatizó que las legislaturas local y federal deben ser parte de una mayoría calificada que respalde la transformación impulsada desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, Hilda Miranda Miranda, legisladora local, propuso incluir en la agenda de trabajo el fortalecimiento de las zonas metropolitanas, a fin de mejorar los mecanismos de cooperación y sacar del rezago la Ley de Desarrollo para las Zonas Metropolitanas del Valle de México.
Hacia una legislación más incluyente y efectiva
Otros legisladores presentes también expresaron su compromiso con el desarrollo del estado y la necesidad de generar leyes más inclusivas y efectivas.
- Lizbeth Ordaz Islas, diputada local, instó a reforzar la colaboración entre ambas legislaturas para mejorar los trabajos de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
- Alma Lidia de la Vega Sánchez, diputada federal, solicitó incluir en la armonización legislativa temas clave como la Ley General de Salud y la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes.
- Daniel Andrade Zurutuza, diputado federal, señaló que, además del trabajo legislativo, es crucial atender temas de infraestructura y gestión pública.
Finalmente, Andrés Velázquez Vázquez destacó que estos encuentros permitirán fortalecer el trabajo conjunto entre legisladores y acercar el Congreso a la ciudadanía.
“Somos hidalguenses, queremos que a Hidalgo le vaya bien y que la gente vea que estamos trabajando por ellos”, concluyó.