Diputados de la Bancada Migrante y FINABIEN firman acuerdo para impulsar inclusión financiera y desarrollo económico

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico y la inclusión financiera de la comunidad mexicana en el extranjero, las y los diputados federales de la Bancada Migrante, pertenecientes al Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura, junto con la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), firmaron un acuerdo de voluntades. Este convenio busca promover iniciativas conjuntas que reduzcan las desigualdades económicas y faciliten el acceso a herramientas financieras para los migrantes mexicanos, particularmente en Estados Unidos.
Durante la firma del acuerdo, la directora general de FINABIEN, Rocío Mejía Flores, destacó el compromiso del organismo con las tareas encomendadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre las principales acciones que se implementarán a través de este convenio, Mejía Flores subrayó:
- Facilitar y abaratar el envío de remesas, ofreciendo alternativas más accesibles para los mexicanos en el extranjero.
- Promover créditos dirigidos a pequeños negocios, cooperativas y colectivos solidarios en México, fomentando el crecimiento económico.
- Impulsar el ahorro popular, brindando más opciones a través de las 1,700 sucursales de FINABIEN en todo el país.
Mejía Flores enfatizó la importancia de que la comunidad mexicana en Estados Unidos conozca los servicios financieros del Gobierno de México, especialmente aquellos diseñados para el envío de remesas, y que participen en un círculo virtuoso de recibir, ahorrar e invertir.
Compromiso legislativo con la comunidad migrante
El coordinador de la Bancada Migrante, diputado Aniceto Polanco Morales, celebró la firma del convenio y agradeció a FINABIEN por impulsar este tipo de acuerdos. “Si les va bien a l@s mexican@s que están del otro lado de la frontera, le va bien a México”, afirmó.
Por su parte, la diputada Roselia Suárez Montes de Oca expresó su orgullo por ser vocera de los servicios que ofrece FINABIEN a la comunidad migrante, destacando especialmente los relacionados con el envío y recepción de remesas. También resaltó el compromiso de las y los diputados para promover y difundir los beneficios de FINABIEN, asegurando que más mexican@s en el exterior tengan acceso a estos servicios.
A través de este convenio, se impulsarán acciones de promoción y difusión de las remesas, tanto en su formato tradicional, que permite recibir el dinero en las 1,700 sucursales de FINABIEN, como mediante la nueva Tarjeta FINABIEN México-Estados Unidos, una innovadora opción que facilitará el acceso a servicios financieros binacionales.
Además de las remesas, el acuerdo contempla la promoción de otros servicios financieros operados por FINABIEN, diseñados para mejorar la calidad de vida y la estabilidad económica de los migrantes mexicanos y sus familias en México.
Participantes y testigos de honor
La firma del acuerdo contó con la presencia de destacadas diputadas del Grupo Parlamentario de Morena, entre ellas:
- Nadia Yadira Sepúlveda García
- Maribel Solache González
- Olga Leticia Chávez Rojas
Asimismo, estuvieron presentes como testigos de honor representantes de diversas organizaciones binacionales, incluyendo:
- Byron Sigcho López, de la Junta de Educación de Chicago.
- Jorge Mujica Murias, de ARISE Chicago.
- Manuel Castro Revueltas, de la Coalición de Migrantes.
- Olga Bautista, concejal de Educación de la Junta Escolar de Chicago.
Con esta iniciativa, la Bancada Migrante y FINABIEN consolidan un esfuerzo conjunto para fortalecer la economía de la comunidad mexicana en el extranjero, brindando herramientas financieras accesibles, seguras y eficientes para miles de trabajadoras y trabajadores que, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de México.