Fiscalía de Morelos solicita el desafuero de Cuauhtémoc Blanco tras denuncia por abuso sexual

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Uriel Carmona, informó que se ha presentado ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la solicitud de desafuero contra el exgobernador y actual legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco. La petición surge a raíz de una denuncia por abuso sexual en su contra, en la que la víctima ha aportado pruebas que respaldan su acusación.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Carmona confirmó que la FGE recibió una denuncia formal por un presunto ataque sexual cometido por Blanco. En consecuencia, la fiscalía inició la investigación correspondiente y determinó que era necesario solicitar su desafuero para continuar con el proceso legal sin restricciones.
“Recibimos la denuncia de un ataque sexual por parte de Cuauhtémoc Blanco, quien ahora es diputado por Morena. La víctima ha presentado pruebas y, con base en ello, la Fiscalía ha presentado ante el Congreso la solicitud de desafuero”, declaró Carmona.
De acuerdo con información de la FGE, la denuncia fue interpuesta por Fabiola Blanco, quien ha sido identificada como media hermana del exgobernador. La querella señala que Blanco habría incurrido en el delito de violación en grado de tentativa.
Esta no es la única investigación en su contra. Carmona reveló que existen al menos diez carpetas de investigación abiertas en Morelos en las que el exfutbolista y político está presuntamente implicado. Estas indagatorias abarcan diversos delitos y han motivado la insistencia de la Fiscalía en solicitar su desafuero, con el fin de que pueda ser procesado sin obstáculos jurídicos.
El fiscal estatal subrayó que la FGE de Morelos no tiene la intención de proteger a ninguna persona que haya cometido un delito, especialmente si se trata de agresiones en contra de una mujer. Asimismo, expresó su preocupación ante posibles represalias tanto para la víctima como para las autoridades estatales que llevan el caso.
“Esperamos que este proceso se lleve a cabo sin represalias contra la denunciante o las instituciones encargadas de impartir justicia. Para que podamos proceder penalmente, el Congreso debe determinar si se le retira el fuero o no”, puntualizó.
La solicitud de desafuero ahora queda en manos de la Cámara de Diputados, que deberá analizar la petición y determinar si Blanco podrá ser procesado penalmente sin la protección que le otorga su actual cargo como legislador.