Leyendo ahora
Felipe Calderón rechaza acusaciones y defiende su presidencia en entrevista

Felipe Calderón rechaza acusaciones y defiende su presidencia en entrevista

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que a lo largo de los años se han construido diversas mentiras en torno a su administración, incluyendo la acusación de que era alcohólico. Durante una entrevista con Yordi Rosado en su canal de YouTube, el exmandatario negó estos señalamientos y defendió su desempeño en la presidencia, afirmando que nunca cometió actos de corrupción ni delitos durante su sexenio.

“Nunca me encontraron robando”

Calderón lamentó que a falta de escándalos en su contra, sus detractores inventaran rumores sobre su vida personal.

“Se dicen muchas mentiras sobre los presidentes. Dicen que construí un bar en Los Pinos… pura mentira. Como a mí no me agarraron robando, ni andaba con mujeres, ni hice daño deliberado a nadie, me atacaron con lo del alcoholismo. La verdad es que es una gran calumnia”, sostuvo.

El exmandatario aseguró que durante su gobierno llevó una vida completamente sana, con disciplina y ejercicio. Destacó que nunca faltó a un evento oficial ni llegó tarde, y que en sus más de 3 mil discursos públicos jamás hubo señales de incoherencia, lo que, según él, desmiente las acusaciones en su contra.

Calderón atribuyó la propagación de esta versión al periodista Federico Arreola, quien, según el expresidente, terminó retractándose y pidiendo disculpas públicas por haber difundido esa información falsa.

“El que inventó esa mentira, Federico Arreola, reconoció que me calumnió con el tema del alcoholismo. Es una daga sumaria, pero mis hijos, mi esposa Margarita y la gente cercana saben cómo soy en realidad”, afirmó.

Durante la entrevista, Calderón recordó a sus excolaboradores Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora, quienes fallecieron en accidentes aéreos mientras ejercían sus funciones como secretarios de Gobernación.

Aseguró que investigó ambos casos y descartó que hubieran sido ataques del crimen organizado. Según él, la muerte de Mouriño fue resultado de un error del piloto al ingresar al circuito de aterrizaje en la Ciudad de México, mientras que el accidente de Blake Mora ocurrió debido a la nula visibilidad en un día extremadamente nublado.

“Los dos eran mis manos derechas. Juan Camilo pudo haber sido presidente de México”, expresó con nostalgia.

El expresidente defendió su estrategia de seguridad y argumentó que cuando se dirige un país, solo hay dos opciones: combatir al crimen organizado o tolerarlo.

“Descubrí que el crimen organizado se estaba apoderando de pueblos, ciudades, policías, alcaldes y gobernadores. La captura del Estado es la peor amenaza para México. Con aciertos y errores, pero tomé la decisión correcta: enfrentarlos”, sentenció.

Ver también

Asimismo, reveló que recibió múltiples amenazas de muerte. Recordó un episodio en el que, previo a una gira en Tampico, el jefe del Estado Mayor le informó que un desertor del Ejército había llamado al Campo Militar Número 1 para advertir que lo estaban reclutando para disparar un lanzamisiles al avión presidencial.

A pesar del peligro, Calderón decidió no cancelar la gira y, antes de despegar, grabó un mensaje para sus hijos y su esposa Margarita Zavala en caso de que algo le sucediera.

“Si llegan a ver este video, es que algo malo pasó. Pero quiero que me recuerden como alguien que cumplió con su deber, alguien que era feliz sirviendo a México”, expresó en el video.

Finalmente, Calderón relató que, aunque redujeron su agenda en Tampico, cumplió con sus compromisos y volvió a la Ciudad de México sin contratiempos.

“Hicimos dos eventos en lugar de cuatro, rapidito, rapidito, como entierro de pobre y vámonos de regreso”, concluyó.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados