• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

CIDH Y ONU RECHAZAN LAS REFORMAS

Tila De la O Por Tila De la O
diciembre 2, 2024
in Impreso
0
CIDH Y ONU RECHAZAN LAS REFORMAS
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una audiencia realizada tras la queja interpuesta por parte de jueces y personal del Poder Judicial en contra de las reformas judicial y de supremacía constitucional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado que vigilará que en México se respete la independencia entre poderes. Una de las dos conclusiones de la audiencia fue expresada por Andrea Pochak, relatora de la CIDH para México, y lo hizo en tono de advertencia en referencia a la próxima elección popular de jueces, magistrados y ministros: “Tender a la democratización de la Justicia no puede ir en contra de otro principio básico del sistema interamericano que es el de la independencia judicial”, fue la expresión de la relatora quien hizo un recordatorio, sin mencionarlo por su nombre, del fracasado modelo de elección popular de jueces en Bolivia: Reformas similares en otros países han demostrado que hay “riesgos” de una “mayor deslegitimidad del sistema judicial”, fue la advertencia, por lo que “la Comisión está evidentemente muy preocupada por esta situación, por esta reforma judicial”, Mucho más crítico, para el comisionado de la CIDH Carlos Bernal, la reforma judicial mexicana es “un ejemplo de manual de abuso del constitucionalismo” porque el Gobierno estaría intentando “desmontar los contrapesos y controles al Ejecutivo”. “Un Gobierno que arrasa en las urnas para la Presidencia de la República y arrasa en las urnas para todos los cargos de elección popular ¿no es sospechoso de que quiera también la elección popular de los jueces?”. Enfática en sus “profundas preocupaciones sobre las amplias implicaciones de la reforma para la independencia judicial en todo México”, la ONU, en voz de su relatora especial Margaret Satterthwaite, ha indicado ya en dos ocasiones desde la engrada en vigor de las reformas, que “uno de los propósitos de un poder judicial independiente es proteger los derechos humanos y ser un contrapeso al poder que podría amenazar tales derechos, (y) tengo varios comentarios acerca de la compatibilidad de la reforma con las obligaciones de derecho internacional de los derechos humanos que vinculan a México”.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol