El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que será “muy difícil” alcanzar un acuerdo comercial con Canadá luego de que el gobierno canadiense anunciara su intención de reconocer oficialmente a Palestina como Estado, por lo que los aranceles de Trump a Canadá estarán condicionados a su apoyo a un estado palestino. Revista Guinda te trae la información.
La declaración fue publicada por Trump la madrugada de este jueves en su red social Truth Social. A través de este mensaje, el mandatario vinculó por primera vez de forma directa los aranceles a Canadá con una posición política en materia internacional, ajena a los términos económicos del acuerdo.
Estados Unidos amenaza con aranceles del 35 %
Trump afirmó que, si no se llega a un nuevo acuerdo comercial antes del viernes, Estados Unidos impondrá un arancel del 35 % a las importaciones provenientes de Canadá. La advertencia forma parte de una nueva ronda de medidas comerciales que el presidente ha anunciado contra varios países.
Entre los productos afectados se encuentran bienes estratégicos para la economía canadiense. Aunque algunas exportaciones están protegidas por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), firmado en 2020, Trump ha señalado que estas excepciones podrían ser revisadas durante la renegociación prevista para 2026. Los aranceles de Trump a Canadá redefinirán la renegociación del T-MEC para el gobierno canadiense.
Aranceles de Trump a Canadá, ligados al reconocimiento palestino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el miércoles que su gobierno reconocerá oficialmente al Estado palestino en septiembre. Esta medida, enmarcada en un giro diplomático global sobre el conflicto en Gaza, fue rechazada por Trump, quien la consideró una “recompensa a Hamás”, grupo señalado por el ataque a Israel del 7 de octubre de 2023.
A pesar de que el presidente estadounidense había declarado recientemente que no tomaría una postura oficial sobre el reconocimiento palestino, su mensaje contra Canadá marca un cambio de tono significativo, al condicionar los aranceles de Trump a Canadá con la postura por el tema palestino.
Confusión en la estrategia comercial de Trump
Los aranceles de Trump a Canadá y su vinculación a temas políticos es una estrategia recurrente del mandatario durante su segunda administración. A lo largo de la semana, también amenazó con medidas similares contra Brasil, país al que acusó de actuar contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro.
El uso de aranceles como represalia por decisiones políticas ajenas a lo comercial ha generado incertidumbre entre analistas y gobiernos, que advierten sobre la creciente imprevisibilidad de la política exterior estadounidense.