• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Aumentos arancelarios al jitomate mexicano impactarían precios y producción en EE.UU.

Paulina Por Paulina
abril 20, 2025
in Internacional
0
Aumentos arancelarios al jitomate mexicano impactarían precios y producción en EE.UU.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Economistas en Estados Unidos advierten que los recientes aumentos arancelarios a los jitomates importados desde México podrían encarecer este producto hasta en un 10% en el mercado estadounidense. Además, prevén un impacto directo en los costos de operación de empresas norteamericanas que cultivan jitomates en territorio mexicano.

Según información publicada por The Wall Street Journal, la medida fue anunciada el pasado 14 de abril por el presidente Donald Trump y entrará en vigor el próximo 14 de julio. Esta decisión pone fin a un acuerdo comercial vigente entre ambos países que establecía un precio mínimo para las exportaciones de jitomate mexicano.

El jitomate proveniente de México representa aproximadamente el 70% del consumo en el mercado estadounidense, debido a sus características superiores frente al producido localmente, lo que lo convierte en un producto de alta demanda.

El rotativo estadounidense destaca que empresas como Natural Sweet podrían enfrentar un aumento semanal de hasta un millón de dólares en aranceles, lo que se reflejaría en precios más altos para el consumidor final. Aunque estas medidas podrían beneficiar a productores locales, especialmente en Florida —uno de los pocos estados con capacidad para cultivar jitomates durante todo el año—, también generan preocupación por su impacto en la cadena de suministro y los precios al consumidor.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol