Leyendo ahora
Golfo de México como “Golfo de América”

Golfo de México como “Golfo de América”

La propuesta liderada por republicanos revive una orden ejecutiva de Donald Trump y desata críticas por ser una distracción costosa e innecesaria

Washington, D.C.— En una decisión que ha generado críticas tanto dentro como fuera del Congreso, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por el Partido Republicano, aprobó este jueves un controvertido proyecto de ley para renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, una iniciativa impulsada por la representante Marjorie Taylor Greene y alineada con el expresidente Donald Trump.

Con una votación cerrada de 211 a 206, el proyecto de ley obliga a todas las agencias federales a modificar sus documentos, mapas y referencias oficiales al cuerpo de agua que comparten Estados Unidos, México y Cuba, a fin de adoptar el nuevo nombre propuesto. La medida, sin embargo, no tiene implicaciones internacionales, ya que ningún otro país está obligado a aceptar el cambio.

La iniciativa tiene su origen en una orden ejecutiva firmada por Trump durante su primer día en la Casa Blanca, un gesto simbólico que ahora los republicanos en el Congreso buscan convertir en ley. No obstante, el Senado, controlado por los demócratas, probablemente bloquee la iniciativa, que ha sido calificada como un despropósito político.

“Esta legislación es tonta, mezquina y servil”, denunció el líder demócrata Hakeem Jeffries, quien instó a sus correligionarios a votar en contra.

Por su parte, la representante demócrata Mary Gay Scanlon criticó duramente el tiempo y los recursos públicos invertidos en un proyecto “absurdo y vergonzoso”, que a su juicio, refleja la falta de enfoque del Partido Republicano en los problemas reales del país.

Desde el bando republicano, la propuesta fue defendida como un acto de afirmación del poder económico y estratégico de EE.UU. sobre la región, argumentando que el nombre “Golfo de México” proviene de una época de dominio español, y que ya no representa la realidad geopolítica actual.

“Estados Unidos ejerce una influencia económica, cultural y comercial considerable sobre esta zona”, señaló la legisladora republicana Virginia Foxx.

Ver también

Greene, impulsora del proyecto y aliada cercana de Trump, defendió la medida como una forma de “promover el orgullo nacional”, afirmando que “renombrar el Golfo es una de las cosas más importantes que podemos hacer en este Congreso”.

Implicaciones diplomáticas y controversia legal

El proyecto ha sido ampliamente criticado por expertos en diplomacia y relaciones exteriores, quienes advierten que una medida unilateral de este tipo podría tensar la relación con México y debilitar la credibilidad de Estados Unidos en foros multilaterales.

México no ha emitido una postura oficial, aunque se anticipa que rechazará categóricamente el cambio, dado que el nombre “Golfo de México” es reconocido por la comunidad internacional y figura en tratados, convenios y documentación oficial global desde hace más de cuatro siglos.

Además, el debate se produce en un momento de tensión entre la Casa Blanca y medios de comunicación, después de que la agencia Associated Press (AP) denunciara restricciones al acceso de sus periodistas durante eventos presidenciales bajo la administración Trump. Un juez federal falló recientemente a favor de la agencia, ordenando restituir su acceso, en una sentencia que subraya la importancia de la libertad de expresión y prensa.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados