Chicago cancela desfile del 5 de Mayo por temor a redadas de inmigración

El tradicional desfile anual del 5 de Mayo en Chicago fue cancelado este año debido al creciente temor en la comunidad inmigrante y mexicana sobre las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, especialmente las redadas de inmigración. Los organizadores, la Cámara de Comercio de Cermak Road y Casa Puebla, emitieron un comunicado donde calificaron la decisión como “difícil pero necesaria” debido a la preocupación por las deportaciones masivas.
“Estamos muy preocupados por las redadas y la amenaza que ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) ha impuesto a las familias que trabajan para un futuro mejor”, señalaron en el comunicado.
Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla Inc., mencionó que la comunidad inmigrante ha enfrentado acoso y persecución, lo que ha generado un sentimiento de que no hay nada que celebrar este año.
El desfile, que honra la victoria de México en la Batalla de Puebla de 1862, representa una importante ocasión tanto cultural como económica, ya que atrae a numerosos comerciantes y turistas. Desde 2001, el evento se celebraba oficialmente en la Casa Blanca bajo la administración de George W. Bush, pero la administración de Trump suspendió la celebración en 2017, lo que causó críticas entre los méxico-estadounidenses.
Chicago ha sido una de las ciudades blanco de las críticas de Trump por ser un “santuario” para inmigrantes. Este jueves, el presidente volvió a arremeter contra las ciudades que no colaboran con las autoridades migratorias, amenazando con cortarles los fondos. En respuesta, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, reiteró su compromiso de seguir protegiendo a la comunidad inmigrante.