• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Cierra G7 con acuerdos casi plenos

Ruben Torres Por Ruben Torres
junio 19, 2025
in Internacional, Poder Ejecutivo
0
Cierra G7 con acuerdos casi plenos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa: cierra G7 con acuerdos casi plenos, aunque sin un comunicado conjunto sobre Ucrania, en una cumbre marcada por tensiones diplomáticas y un enfoque dividido entre Oriente Medio y Europa del Este.

Cierra G7 con acuerdos casi plenos pero sin consenso total

La 51ª edición de la cumbre del Grupo de los Siete (G7), celebrada en Kananaskis, Canadá, concluyó con una declaración general redactada por el anfitrión Mark Carney, sin alcanzar el tradicional comunicado conjunto.  La omisión generó dudas sobre la cohesión interna del bloque, particularmente en torno al conflicto en Ucrania.

Carney explicó que la falta del documento usual obedeció a los “trágicos eventos” ocurridos en Oriente Medio, que llevaron al grupo a priorizar una declaración específica sobre ese tema. No obstante, cierra G7 con acuerdos casi plenos en otros asuntos, incluidos energía, comercio y respuesta global al cambio climático.

El presidente estadounidense Donald Trump abandonó la cumbre antes de lo previsto, lo que limitó su participación en las sesiones finales y su esperada reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.  Aun así, los líderes del G7 manifestaron su respaldo a los esfuerzos del mandatario para lograr un alto al fuego.

Posiciones divididas sobre Ucrania

Aunque la declaración del presidente del G7 menciona expresamente el respaldo a una paz “justa y duradera” en Ucrania, y exige a Rusia sumarse a un alto el fuego, varios medios internacionales destacaron la ausencia de una postura coordinada por escrito.

Según el texto emitido, “los líderes del grupo expresaron apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para alcanzar una paz  justa y duradera en Ucrania. Reconocieron que Ucrania se ha comprometido a un alto el fuego sin condiciones y acordaron que Rusia tiene que hacer lo mismo”.

También se subrayó la voluntad del grupo de aumentar la presión sobre Moscú a través de posibles sanciones financieras adicionales. Sin embargo, la falta de un documento consensuado alimentó percepciones de fisuras entre los países miembros.

Declaración fuerte sobre Israel e Irán

La única declaración colectiva del G7 fue sobre el conflicto en Oriente Medio. En ella, los países reafirmaron “el derecho a la defensa” de Israel y responsabilizaron a Irán por la reciente escalada de violencia.

El documento enfatiza la necesidad urgente de un alto el fuego en la Franja de Gaza y reitera el compromiso del grupo con impedir que Irán desarrolle  armamento nuclear. El enfoque contundente contrastó con la moderación exhibida respecto a Ucrania.

China también en la agenda

Además de los conflictos armados, la declaración mencionó preocupaciones sobre el rol de China en la economía global. El G7 instó a evitar “distorsiones de mercado y una sobrecapacidad dañina”, al tiempo que destacó la importancia de la estabilidad en el estrecho de Taiwán y  la vigilancia sobre las actividades marítimas de Pekín en las aguas del Este y del Sur.

Tags: CanadáDonald TrumpG7Ucrania
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol