Leyendo ahora
El Papa León XIV visita la tumba de Francisco y promete seguir su legado como “humilde siervo de Dios”

El Papa León XIV visita la tumba de Francisco y promete seguir su legado como “humilde siervo de Dios”

A tan solo dos días de su elección como líder de la Iglesia católica, el Papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor, el pontífice argentino Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. El acto tuvo lugar en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, como parte de una jornada marcada por gestos simbólicos y mensajes sobre el futuro de su pontificado.

Durante una reunión con cardenales en el Vaticano, el nuevo papa, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, se refirió a sí mismo como un “humilde siervo de Dios y de los hermanos”, rindiendo homenaje al estilo pastoral de Francisco. “Nada más que esto. Lo han demostrado bien los ejemplos de muchos de mis predecesores, como el del papa Francisco”, expresó.

León XIV, quien pertenece a la Orden de San Agustín y es el 267° pontífice de la Iglesia católica, también visitó este sábado la basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo en Genazzano, a 50 kilómetros al sureste de Roma, reafirmando su conexión con el espíritu misionero que ha marcado su trayectoria eclesiástica.

Inspiración en León XIII y la doctrina social de la Iglesia

Durante su intervención ante los cardenales, el Papa explicó las razones detrás de la elección de su nombre papal. “Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, declaró.

Publicado en 1891, Rerum novarum es considerada la base de la doctrina social de la Iglesia, al promover valores como la dignidad de la persona, la justicia, la solidaridad y el bien común. León XIV afirmó que esos principios deben ahora responder a los desafíos contemporáneos: “Hoy la Iglesia ofrece su patrimonio de doctrina social para enfrentar otra revolución industrial y los desarrollos de la inteligencia artificial”.

Perfil y prioridades del nuevo pontífice

Nacido en Chicago y naturalizado peruano, Robert Francis Prevost fue misionero y posteriormente obispo en Perú antes de asumir el liderazgo de la Iglesia universal, que congrega a más de 1,400 millones de fieles en el mundo. En su primera misa como Papa, celebrada el viernes, advirtió sobre el peligro de que la fe se vea desplazada por el “dinero, el poder o el placer”.

El jueves por la noche, tras su elección, se dirigió por primera vez a la multitud desde el balcón de la basílica de San Pedro, hablando en italiano y español, en un gesto de cercanía y multiculturalismo que marca su estilo inicial.

León XIV también reconoció la “sobria esencialidad de vida” y la “total dedicación al servicio” de su antecesor, el papa Francisco, cuya influencia promete retomar como una “valiosa herencia”.

Ver también

Misa de entronización y desafíos pendientes

El Vaticano anunció que la misa de entronización del nuevo pontífice se llevará a cabo el próximo 18 de mayo en la basílica de San Pedro, ceremonia en la que asumirá formalmente su rol como jefe de la Iglesia católica.

El pontificado de León XIV comienza en un contexto complejo, con retos como la crisis de vocaciones, el debate sobre el papel de la mujer en la Iglesia y los escándalos por abusos sexuales que aún golpean a la institución. Diversas asociaciones de víctimas, como SNAP y Bishop Accountability, han expresado preocupación por su nombramiento, señalando que en el pasado habría mantenido reserva sobre casos que supervisó.

Con gestos de continuidad y mensajes centrados en la justicia social, el nuevo Papa busca trazar su propio camino, enraizado en una herencia de compromiso pastoral y reforma.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados