En medio de un ultimátum de Washington para frenar la guerra en Ucrania, los gobiernos de Estados Unidos y Rusia confirmaron que se celebrará una cumbre entre el expresidente Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin. El encuentro fue propuesto por la parte estadounidense y aceptado por el Kremlin, que ya trabaja en los detalles logísticos. Revista Guinda te trae la información.
Putin sugirió que la sede de la reunión sea Emiratos Árabes Unidos, tras una conversación con el líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Según el presidente ruso, el país árabe sería un lugar adecuado para el diálogo y hay disposición para facilitar el evento.
Estados Unidos y Rusia buscan escenario neutral para el diálogo
El asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que se alcanzó un acuerdo de principio para realizar la cumbre bilateral “en los próximos días”. Añadió que los equipos de Estados Unidos y Rusia ya coordinan los aspectos operativos y que la fecha tentativa sería la próxima semana.
Por ahora, Rusia descartó incluir al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en esta fase de conversaciones, al considerar que aún “no existen las condiciones” para un encuentro trilateral. Moscú también señaló que una reunión de este tipo tendría sentido solo en la etapa final de las negociaciones de paz.

Trump evita confirmar sanciones y descarta condición de Zelenski
Durante una aparición en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre si Putin debería reunirse primero con Zelenski antes del diálogo con Estados Unidos. El expresidente respondió que “no está obligado” a hacerlo, descartando esa exigencia como paso previo.
La semana pasada, Washington dio a Moscú un plazo que vence hoy para detener las hostilidades o enfrentar nuevas sanciones económicas, entre ellas, aranceles adicionales a productos exportados por países que mantengan relaciones comerciales con Rusia. Trump evitó responder si dicho ultimátum sigue vigente, señalando que “dependerá de Putin”. Se espera que la cumbre entre Estados Unidos y Rusia mejore la relación entre ambos gobiernos en algunos de los rubros prioritarios.
Macron y líderes europeos reiteran apoyo a Ucrania
En paralelo a los preparativos de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia, el presidente francés Emmanuel Macron reafirmó el respaldo de su país al alto al fuego en Ucrania. Luego de hablar con Zelenski y otros líderes europeos, Macron expresó que Francia apoya el inicio de conversaciones que conduzcan a una solución sólida y duradera.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que aún queda “mucho trabajo por delante” antes de concretar la reunión entre Trump y Putin. Aunque calificó el día como positivo, reconoció que persisten obstáculos y que el proceso podría extenderse durante los próximos días o semanas.
Primer encuentro desde 2021 entre líderes de Estados Unidos y Rusia
Esta será la primera cumbre entre presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra en 2021. La nueva cita ocurre en un contexto marcado por la presión internacional para detener la guerra en Ucrania y reactivar el diálogo diplomático entre las potencias.
Mientras se avanza en la planeación del encuentro, el Kremlin sostiene que la prioridad sigue siendo la búsqueda de una salida negociada al conflicto, aunque insiste en que las condiciones para un acuerdo aún están lejos de concretarse.