• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Exjefe de la DEA pide intervención en México

Ruben Torres Por Ruben Torres
junio 11, 2025
in Internacional, Política de Seguridad
0
Exjefe de la DEA pide intervención en Méxicoltz
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa que el exjefe de la DEA, Derek Maltz, ha propuesto que Estados Unidos realice una intervención directa en México para enfrentar a los grupos del crimen organizado. Esta declaración ocurre luego de confirmarse la incorporación de mercenarios colombianos en las filas del Cártel de Sinaloa, liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La propuesta de intervención genera debate binacional

El planteamiento del exjefe de la DEA pide intervención en México tras conocerse nuevos hallazgos sobre la estructura del crimen organizado. Según un reportaje publicado por Los Angeles Times y firmado por Kate Linthicum y Keegan Hamilton, el Cártel de Sinaloa ha comenzado a reclutar a exmilitares colombianos, aprovechando su experiencia en combate y entrenamiento militar.

“La semana pasada, once colombianos fueron arrestados en Michoacán en relación con un ataque con bomba en una carretera que dejó ocho elementos de la Guardia Nacional muertos. La Cancillería colombiana confirmó que todos los detenidos habían sido soldados.”

También advierte sobre el crecimiento global del fenómeno: excombatientes colombianos han sido reclutados para conflictos armados en Yemen, Ucrania, Sudán e incluso en Haití, donde participaron en el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Exjefe de la DEA pide intervención en México como respuesta al avance del Cártel de Sinaloa

Derek Maltz, afirmó que la experiencia de los soldados colombianos representa una amenaza creciente, ya que ahora no solo participan en combates, sino que también entrenan a los jóvenes sicarios mexicanos. Esta situación —dijo— amerita una respuesta contundente por parte del gobierno estadounidense.

“Si es necesario, el gobierno de EU debería usar todas sus herramientas para neutralizarlos”, declaró. “Deben sentir un dolor que nunca han sentido.”

El propio Maltz señaló que durante la administración de Donald Trump se lograron “avances significativos” en el combate al tráfico de fentanilo, en colaboración con la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum. No obstante, sostuvo que el reclutamiento de mercenarios colombianos abre la puerta a una nueva fase de intervención transnacional.

Una red internacional de combatientes de origen colombiano

Las autoridades colombianas han confirmado que muchos de estos exmilitares fueron reclutados por redes privadas, e incluso a través de plataformas como TikTok. En sus palabras, “muchos de estos combatientes son exmilitares con pensiones mínimas o inexistentes y sin capacitación para otra actividad que no sea la guerra”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció. Afirmó que un grupo criminal mexicano, identificado como Los Reyes, habría contratado a los mercenarios colombianos con el fin de enfrentarse al Estado mexicano.

Reacciones oficiales en México

Durante su conferencia matutina del 5 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la situación, señalando que ya existen canales de diálogo con Colombia para frenar este fenómeno. Reconoció que no es la primera vez que se detienen a personas de esta nacionalidad vinculadas al crimen organizado en México.

“No es la primera vez que personas de esta nacionalidad son detenidas”, afirmó la mandataria.

Un contexto internacional cada vez más tenso

La intervención militar propuesta por Derek Maltz llega en un contexto de alerta generalizada. La creciente presencia de actores internacionales en la violencia mexicana pone presión sobre las relaciones diplomáticas y de seguridad entre los países de la región.

En el pasado ambos gobiernos han tenido desencuentros sobre el tema, como fue cuando Claudia Sheinbaum desconoce si la DEA solicitó extradición de “Don Neto”; asegura que su liberación fue legal y sin corrupción.

Al mismo tiempo, otras agencias han advertido sobre nuevas amenazas. Tal es el caso del carfentanilo, una droga extremadamente potente, que ha motivado informes como este: Alerta sanitaria en EE. UU.: DEA advierte sobre el carfentanilo, droga 100 veces más potente que el fentanilo.


Tags: DEAEstados Unidos
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol