Gloria Guevara, entre los seis aspirantes a dirigir ONU Turismo a partir de 2026

La mexicana Gloria Guevara, exsecretaria de Turismo de México, figura entre los seis candidatos que buscan encabezar la Secretaría General de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) para el periodo 2026-2029. La contienda, marcada por tensiones internas y un proceso que varios califican de irregular, se perfila como una de las más competidas de los últimos años dentro del organismo internacional.
Con más de tres décadas de experiencia en los sectores público y privado, Guevara ha ocupado cargos clave a nivel global, entre ellos la presidencia del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la asesoría principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita. Su candidatura se centra en tres ejes: fortalecer la cooperación entre gobiernos y empresas, impulsar el turismo sostenible y aprovechar la transformación digital para lograr una industria más resiliente y competitiva.
Aunque no ha revelado públicamente quiénes respaldan su postulación, la exfuncionaria afirma contar con apoyos verbales que superarían los 18 votos requeridos por parte de los 35 países miembros del Consejo Ejecutivo. Su meta es alcanzar al menos 25 respaldos en la votación.
Guevara ha destacado la importancia de que América Latina ocupe nuevamente el liderazgo de ONU Turismo, en un contexto donde la rotación regional cobra relevancia para asegurar una representación equitativa.
Contienda cerrada y señalamientos por reelección
La elección está prevista para iniciar formalmente a finales de mayo y, hasta ahora, los candidatos que concentran mayor atención son Guevara y el actual secretario general, Zurab Pololikashvili, quien busca un tercer mandato. También figura con fuerza el griego Harry Theoharis, exministro de Turismo, quien asegura tener el mayor número de apoyos.
Además de estos tres perfiles, también participan en la contienda la emiratí Sheikha Al Nowais, el ghanés Muhamad Adam y el tunecino Habib Ammar.
La posibilidad de una reelección de Pololikashvili ha generado inconformidad entre varios contendientes. Tanto Guevara como Theoharis han cuestionado el uso de recursos institucionales por parte del actual titular para promover su campaña, además de acusarlo de bloquear la participación de otros aspirantes en foros organizados por la agencia de Naciones Unidas.
Mientras que Pololikashvili defiende la continuidad de su gestión, Theoharis propone una reforma profunda de la organización con énfasis en transparencia y rendición de cuentas. Por su parte, la candidata emiratí ha hecho hincapié en la necesidad de renovar la gobernanza de ONU Turismo, proteger el patrimonio cultural y fortalecer el papel de las comunidades locales e indígenas en las economías turísticas.
La decisión sobre el próximo secretario general será tomada en un proceso que se prevé tenso y con fuerte competencia política, reflejando las tensiones internas y los intereses geopolíticos en juego en la agenda turística internacional.