• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Golpe judicial a Google: una jueza federal dictamina que dominó ilegalmente el mercado de publicidad digital

Ana Garcia Por Ana Garcia
abril 17, 2025
in Internacional
0
Golpe judicial a Google: una jueza federal dictamina que dominó ilegalmente el mercado de publicidad digital
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gigante tecnológica Google, propiedad de Alphabet Inc., recibió un nuevo revés legal en Estados Unidos tras un fallo que podría tener consecuencias históricas para su modelo de negocio. La jueza federal Leonie Brinkema, con sede en Alexandria, Virginia, dictaminó este jueves que Google violó las leyes antimonopolio al dominar ilegalmente dos mercados clave de la tecnología de publicidad en línea.

Este fallo representa un avance importante en el caso antimonopolio presentado por el Departamento de Justicia (DOJ) y podría allanar el camino para una reestructuración significativa del negocio publicitario de Google. De prosperar la acción legal, los fiscales podrían exigir la separación de unidades esenciales de la empresa, como Google Ad Manager, que incluye tanto su servidor de anuncios como su plataforma de intercambio de anuncios.

La jueza Brinkema consideró probadas las acusaciones de que Google utilizó su posición dominante para:

  • Eliminar a sus competidores a través de adquisiciones estratégicas.

  • Obligar a los clientes (editores y anunciantes) a utilizar sus herramientas publicitarias.

  • Controlar de manera unilateral las condiciones de transacción en los mercados digitales de anuncios.

Durante el juicio de tres semanas, el DOJ y una coalición de estados expusieron cómo Google monopolizaba los mercados de servidores de anuncios para editores y redes de anuncios para anunciantes, y cómo intentó consolidar su control sobre los intercambios de anuncios, el espacio donde interactúan compradores y vendedores de publicidad digital.

Este fallo es solo el primero de dos grandes desafíos legales que enfrentará Google en territorio estadounidense:

  1. En abril de 2025, un tribunal en Washington celebrará un juicio para abordar otra demanda del DOJ, que busca obligar a Google a vender su navegador Chrome y a modificar prácticas que perpetúan su dominio en el mercado de las búsquedas en línea.

  2. Además, los fiscales podrán ahora insistir en la venta de Google Ad Manager como medida correctiva para restaurar la competencia en el ecosistema publicitario.

Los abogados de Google rechazaron las acusaciones, señalando que el caso se basa en prácticas del pasado y no refleja el entorno competitivo actual, donde nuevos jugadores como Amazon, Comcast o plataformas de streaming están absorbiendo gran parte del gasto en publicidad digital. También defendieron que sus herramientas publicitarias están diseñadas para interoperar con productos de terceros, desestimando la idea de un ecosistema cerrado y anticompetitivo.

Cabe recordar que Google ya había contemplado, según reportes de Reuters en septiembre, la venta de su bolsa de anuncios en Europa como posible concesión para evitar sanciones por parte de reguladores europeos.

Este fallo se suma a una creciente ola de presión antimonopolio global contra las big tech, y podría sentar un precedente clave en la forma en que se regula el poder de las grandes plataformas digitales. Si los tribunales obligan a Google a dividir partes esenciales de su negocio, el impacto se sentiría no solo en Wall Street, sino en toda la industria tecnológica global.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol