No habrá prórrogas en aranceles, afirmó Trump tras advertencia global


No habrá prórrogas en aranceles afirmó Trump durante una entrevista. El presidente de Estados Unidos aseguró que no planea extender el plazo del 9 de julio para imponer gravámenes a los países que no logren un nuevo acuerdo comercial con su gobierno. Revista Guinda te trae la información.
Trump señaló que ha alcanzado acuerdos con algunas naciones, pero advirtió que enviará cartas oficiales para concluir las negociaciones con aquellos que no cumplan las condiciones impuestas por Washington.
Aranceles como herramienta de presión
El mandatario explicó que estas cartas formalizarán tarifas del 25%, 40% o incluso 50% para los países sin pacto vigente. Según Trump, esta estrategia representa el cierre del proceso de diálogo comercial, aunque reconoció que ya había mencionado este tipo de misivas en meses anteriores sin que se concretaran.
Hasta ahora, solo Reino Unido y China han logrado acuerdos con Estados Unidos tras el llamado “Día de la Liberación” arancelaria del pasado 2 de abril, que afectó a cerca de 200 países. Sin embargo, las negociaciones con China se han visto tensas en los últimos días.
China y Canadá en el centro del conflicto
Pese a que Trump aseguró haber sellado un acuerdo con China, el gobierno de ese país reiteró que no aceptará términos que contradigan sus intereses. Mientras tanto, Canadá anunció la eliminación del Impuesto a los Servicios Digitales a empresas tecnológicas estadounidenses como respuesta a la presión comercial ejercida desde Washington.
En sus declaraciones, Trump minimizó las tensiones con el gigante asiático, mencionando que mantiene una buena relación con el presidente Xi Jinping. También desestimó acusaciones sobre acciones hostiles por parte de China, incluyendo temas como ciberataques y el tráfico de fentanilo.
TikTok, Irán y otros frentes abiertos
Durante la misma entrevista, Trump declaró que la red social TikTok ya tiene un comprador, aunque evitó dar detalles. Extendió el plazo para su venta hasta el 17 de septiembre, y dijo que probablemente será necesaria la aprobación del gobierno chino para cerrar la transacción.
Por otro lado, el expresidente estadounidense mencionó que podría considerar levantar sanciones económicas contra Irán si demuestra una conducta pacífica. Además, expresó su interés en promover la normalización de relaciones diplomáticas con Israel y valoró posibles cambios en Siria tras un eventual cambio de régimen.
Se mantiene la fecha límite
Con la fecha del 9 de julio cada vez más cerca, no habrá prórrogas en aranceles afirmó Trump, lo que confirma su intención de endurecer la política comercial de Estados Unidos. La comunidad internacional sigue atenta a las consecuencias que esta postura pueda tener en las cadenas globales de suministro y en las relaciones bilaterales de Washington.