Leyendo ahora
OMS alerta sobre uso excesivo de guantes médicos

OMS alerta sobre uso excesivo de guantes médicos

La Organización Mundial de la Salud pide priorizar el lavado de manos

SUIZA- Cada 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, este año acompañada de un mensaje de alerta sobre el uso excesivo de guantes médicos, que puede entrañar sus riesgos y no debe ser usado como sustituto de un buen lavado.

Estos guantes “pueden reducir el riesgo de infección pero nunca son un sustituto de la higiene de manos”, advirtió en un comunicado el director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, Bruce Aylward.

La organización afirma que los guantes pueden ser foco de contagio si un sanitario no se los cambia cuando trata a distintos pacientes, o incluso si practica distintos procedimientos a uno solo.

La OMS también señala que el abuso de estas protecciones de látex, vinilo y materiales similares contribuye a la degradación medioambiental: un solo hospital promedio genera al año más de mil 600 toneladas de desechos, y una importante parte de ellos son guantes.

Por otra parte, el tratamiento de guantes contaminados es a menudo complicado, ya que a veces es necesario incinerarlos a altas temperaturas o llevar a cabo otros procedimientos especializados que suponen gastos adicionales para redes sanitarias que con frecuencia carecen de recursos suficientes para ello.

Frente a estos inconvenientes, la OMS defiende un año más las bondades de un adecuado lavado de manos por parte de los sanitarios, y asegura que por cada dólar invertido en medidas para mejorar este aspecto de la higiene en el mundo de la salud se pueden generar 24.6 dólares.

Este tipo de inversiones aún son urgentes en un mundo donde dos de cada cinco instalaciones sanitarias aún carecen de servicios básicos para la higiene de manos, algo que según advierte la OMS pone en riesgo la salud de 3 mil 400 millones de personas.

“El lavado de manos es uno de los más eficaces, asequibles y universales métodos para evitar la transmisión de infecciones y dar un servicio sanitario de calidad, limpio y seguro”, resume la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

La OMS eligió para celebrar esta jornada el quinto día del quinto mes del año, como símbolo de los cinco dedos de cada mano.

El primer médico que descubrió que el lavado de manos podía reducir las infecciones de los pacientes fue el húngaro Ignaz Semmelweis, quien a mediados del siglo XIX logró con este simple gesto que el porcentaje de mujeres fallecidas tras el parto en el centro donde trabajaba descendiera de tasas de hasta el 35 por ciento a menos del 1 por ciento.

Su descubrimiento fue sin embargo rechazado por la comunidad médica del momento, e incluso muchos profesionales se mostraron molestos de que Semmelweis les “culpara” de infectar a sus pacientesuilar será la encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano.

La noticia ha causado gran revuelo ya que Majo Aguilar cantará el Himno en la pelea de ‘Canelo’, continuando así una tradición que ha marcado momentos históricos en el boxeo mexicano. La joven artista, quien es prima de Ángela Aguilar, ha ido labrando su propio camino en la industria con una propuesta musical seria, arraigada a las raíces de México y alejada de controversias.

En una reciente entrevista a medios, Saúl ‘El Canelo’ Álvarez reveló con entusiasmo que de nueva cuenta una mujer de la familia Aguilar tendrá el honor de entonar el símbolo patrio antes de uno de sus combates.

Ver también

En esta ocasión, no será Ángela Aguilar, quien ya ha interpretado el Himno Nacional en otras peleas del tapatío, sino su prima Majo Aguilar, quien ha ganado respeto en el gremio musical gracias a su voz, profesionalismo y compromiso con la tradición mexicana.

Majo Aguilar, nieta del legendario Antonio Aguilar y Flor Silvestre, ha demostrado que su talento va más allá del apellido que porta. Desde muy joven ha trabajado por consolidarse como cantante de música ranchera, y con temas como “No voy a llorar” o “Me vale”, ha logrado conquistar al público tanto en México como en Estados Unidos.

Este momento llega en una situación emocional compleja para Majo Aguilar. Hace apenas unas semanas, la artista dio a conocer públicamente la triste muerte de su pequeño sobrino, un golpe devastador para cualquier familia. Sin embargo, fiel a su espíritu resiliente y a su amor por la música, Majo ha decidido rendirle homenaje en cada show, entre ellos la pelea del ‘Canelo’ y Scull en Arabia Saudita.

Con la interpretación del Himno Nacional Mexicano en un evento de esta magnitud, Majo Aguilar no solo honra a su familia, sino también a millones de mexicanos que la verán representar al país en uno de los espectáculos deportivos más esperados del año.

Te puede interesar: Majo Aguilar habla de la muerte de su sobrino: ¿pudo despedirse de él?
Luis R. Conriquez podría acompañar al ‘Canelo’ en su entrada al ring
Y la presencia musical mexicana en Arabia Saudita no se detendrá con Majo Aguilar cantando el Himno Nacional. Según reportes, se ha especulado que otro nombre muy sonado de la escena regional podría acompañar al ‘Canelo’ Álvarez en la pelea contra William Scull: Luis R. Conriquez, intérprete de corridos y uno de los artistas más escuchados en plataformas digitales actualmente.

La pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y William Scull, programada para este mes, no solo será una batalla dentro del cuadrilátero, sino también una celebración de la cultura de México ante los ojos del mundo. La elección de Majo Aguilar para cantar el Himno Nacional es un símbolo de respeto a nuestras raíces, mientras que la posible participación de Luis R. Conriquez refuerza el impacto del regional mexicano en los escenarios internacionales.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados